Moto GP Valencia 2025: Bezzecchi domina y Moreira es campeón de Moto 2

El Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo de Cheste celebró este fin de semana la última cita del campeonato del mundo de MotoGP, en sus tres categorías, decidiendo el título mundial de Moto 2.

Moto GP Valencia 2025: Bezzecchi domina y Moreira es campeón de Moto 2
Marco Bezzecchi celebra su victoria en Valencia

11 min. lectura

Publicado: 16/11/2025 18:45

Un año después de la tragedia que asoló la provincia de Valencia, MotoGP regresaba al circuito de Cheste para disputar, como viene siendo habitual desde 1999, el Gran Premio de motociclismo, ilusión que movió a toda la región para luchar por un trazado permanente.

En esa lucha, el añorado Ricardo Tormo fue clave. Su circuito, tras sufrir también daños por la Dana, también se levantó modernizando sus instalaciones para seguir mirando al futuro con firmeza y esperanza.

Los recuerdos poblaban el circuito.

Y MotoGP, que se mostró solidaria en un momento tan crucial, no es sino la culminación de ese año de trabajo, de reconstrucción, y también de homenaje a todos aquellos que ya no podrán sentir la adrenalina de la competición. Este Gran Premio iba por ellos.

El sol estaba en todo lo alto al inicio de la jornada, con el breve warm up de MotoGP a las 9:40, tan sólo diez minutos para comprobar que todos los sistemas de las máquinas están en perfecto estado, y tomar una fugaz toma de contacto con la pista.

Moto 3

Antes, a las 11 en punto, Moto3 tomó la pista para abrir el telón del espectáculo. En la salida fue Máximo Quiles quien se colocó primero, con Adrián Fernández cayendo a tercera posición. Pero esa situación duró poco, porque en la tercera vuelta, Fernández tomó el liderato.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Fue en el curvón final del circuito y sobre su compañero David Almansa, que se veía forzado a irse largo, lo que hacía que a Fernández le siguieran Máximo Quiles, Álvaro Carpe, Luca Lunetta y así hasta un grupo de ocho pilotos.

Salida de Moto 3

No sería hasta las últimas vueltas que se rompió el grupo. En cabeza quedaron Fernández, el japonés Furusato, Álvaro Carpe y Máximo Quiles. De forma poco acorde a la categoría, donde se suceden las luchas, la cabeza de carrera permaneció impasible, mientras la lucha era por detrás.

Con varios cambios de posición, en los compases finales, la victoria fue para Adrián Fernández, la primera para él en el mundial, seguido de Álvaro Carpe y de Taiyo Furusato, aunque el japonés había cruzado segundo pero fue sancionado.

Por su parte, el español Ángel Piqueras certificó el subcampeonato del mundo, mientras que el tercero es Máximo Quiles, lo que hace un triplete español en la categoría gracias al mundial de José Antonio Rueda.

Adrián Fernández celebra su primer triunfo en el mundial

Moto 2

A las 12:15 horas, Moto 2 se disponía a decidir su título mundial. Daniel Holgado estaba en la pole, pero las miradas estaban en la quinta posición de Manuel González, segundo en el mundial, y en la novena del brasileño Diogo Moreira, al que bastaba con terminar decimocuarto hiciese lo que hiciese González.

Pero en la salida, fue Izan Guevara quien tomó el liderato desde el segundo lugar, con Holgado tras él, con González quinto y Moreira noveno. Ya en la segunda curva se produjo la primera caída, provocada por Aron Canet –que sería penalizado- cayendo Barry Baltus y Daniel Muñoz.

Lo cierto es que Izan Guevara y Daniel Holgado se mantuvieron toda la carrera firmes en sus posiciones, siguiendo de cerca, pero sin poder atacarse nunca. Las escaramuzas se producían por detrás, y las miradas estaban en los candidatos al título.

Ssalida de Moto 2

Las pocas opciones de González se complicaron cuando en la vuelta 14 se pasó de frenada y le hizo perder ritmo, además de ser adelantado. En realidad, el madrileño sufría un problema mecánico que le hizo perder muchas posiciones y pasar por boxes, cayendo fuera de los puntos.

En cabeza, Izan Guevara lograba el triunfo por siete décimas sobre Daniel Holgado, y poco más de dos segundos sobre Ivan Ortolá, configurando un podio totalmente patrio.

Mientras tanto, en décima posición, sin tomar riesgos, llegaba el brasileño Diogo Moreira, que lograba el primer mundial de motociclismo para Brasil, celebrándolo homenajeando a sus ídolos compatriotas del fútbol. El año que viene llega a MotoGP, además de regresar el Gran Premio de Brasil al calendario.

Diogo Moreira celebra su mundial

Moto GP

El cielo se nubló para Moto GP, con una emocionante interpretación del himno regional en recuerdo de las víctimas de la Dana, que flotaba en el ambiente. La temperatura había caído ligeramente, lo que seguramente ayudaría para la gestión de las gomas.

Justo antes de la salida, Franco Morbidelli chocó en la parrilla con Aleix Espargaró y cayó al suelo, teniendo que dirigirse al pit lane, desde donde tomó la salida, aunque se retiró poco después con dolores en la mano.

Al apagarse el semáforo, esta vez Marco Bezzecchi no permitió que nadie lo superara, y mantuvo su pole position intacta, al igual que Alex Márquez y Fabio Di Giannantonio le seguían desde su segunda y tercera posición inicial.

Salida de Moto GP

Esta vez el que tenía problemas con la moto era Pedro Acosta, que caía al sexto lugar. Por su parte, Raúl Fernández no quiso esta vez ceder con Di Giannantonio, y le pasó en la segunda vuelta para empezar a incomodar a Alex Márquez.

Bezzecchi era líder sólido, y Márquez parecía resistir el ataque de Fernández. Pero eso sólo duró hasta la vuelta doce, cuando intercambiaron posiciones. Y ahí comenzó el espectáculo de Fernández, que llegó a la estela del italiano.

Por detrás, Márquez empezó a perder terreno, superado por Pedro Acosta que llegaría a ponerse tercero en la vuelta veinte, seguido rápidamente en su carrera por Di Giannantonio, con Márquez cayendo a quinto lugar.

La cabeza rodó junta al inicio

Por delante, un ligero error de Bezzecchi dio esperanzas a Fernández, pero el italiano tenía controlada la situación y lograba su segunda victoria consecutiva tras Portugal, apenas seis décimas por delante de Raúl Fernández, firmando un doblete para Aprilia.

En la lucha por el podio, a dos vueltas del final, Fabio Di Giannantonio era capaz de superar a Pedro Acosta, lanzándose el italiano de forma exacta a como el sábado había hecho con Fernández.

Los protagonistas

Marco Bezzecchi cerraba así su semana de cumpleaños con una gran victoria: «La forma de acabar 2025 es perfecta, pero no ha sido un año perfecto. Estoy muy contento de la última parte del año, con un gran trabajo por parte de todo el equipo.»

Raúl Fernández presionó a Marco Bezzecchi

«Hoy el gran cambio han sido los neumáticos. Raúl me lo ha puesto difícil, pero he construido mi carrera en la primera parte y he podido gestionarla. Ayer no acabé contento con la sprint, pero hoy la moto ha ido perfecta. Empezaremos de nuevo el martes.»

Por su parte, Raúl Fernández cerraba un gran día para la familia: «Un gran día para mi familia con la primera victoria de mi hermano en Moto 3. Es una forma casi perfecta de acabar el 2025. Tras Portugal, creía que no podría correr en Valencia, pero los doctores me ayudaron.»

«Amo esta pista, así que lo intenté todo. Pero Marco estaba muy fuerte, así que estoy contento. A cinco vueltas del final tuvo un pequeño error, pero no se equivocó más. Apreté, pero fue imposible. Aprilia está haciendo un gran trabajo y estoy muy feliz con esta moto.»

Fernández, Bezzecchi y Di Giannantonio, en la rueda de prensa

Finalmente, Fabio Di Giannantonio repetía podio: «Acabamos el año con un gran resultado, y la pintura global de la temporada es positiva. Trabajamos con la cabeza abajo, y hemos logrado una moto consistente en esta parte final del año, así que hacer este podio es muy importante.»

Se cerraba así la temporada 2025 de Moto GP, que ha visto regresar a la cima a Marc Márquez, presente en Cheste para el cierre del año. Pero la temporada 2026 comienza precisamente aquí el próximo martes, con los primeros entrenamientos de pretemporada, donde empezarán a forjarse los resultados de la temporada que viene.

Fotos: Motor.es / José Miguel Vinuesa Navarro

Pixel