Preocupa la aclimatación de Jorge Martín a la Aprilia: “No puede solucionarse con su estilo de pilotaje”
La temporada 2025 de Jorge Martín ha sido muy poco productiva a consecuencia de las caídas y lesiones graves que el madrileño ha tenido. Esto deja a Aprilia y al campeón de 2024 en una situación delicada de cara al año que viene, cuando la marca quiere asaltar el trono de Ducati.

Aprilia tenía claro que necesitaba un piloto de talla mundial para hacer frente al dominio de Ducati, que además recuperaba a Marc Márquez para la lucha por el título en 2025. Precisamente esta elección fue la que originó el fichaje del campeón de 2024, Jorge Martín, que llegaba a la casa italiana con el firme objetivo de liderar un cambio de tendencia en MotoGP.
Sin embargo, las cosas no han marchado bien. Por un lado, Marc Márquez ha dominado por completo y solamente su caída y lesión de Indonesia ha dado al resto algo de respiro. Pero lo peor para Aprilia ha sido que su gran apuesta ha pasado la temporada prácticamente en blanco a consecuencia de varias lesiones graves.
Ahora, Aprilia afronta la próxima temporada con la ilusión de continuar la senda positiva representada con el tercer puesto final de Marco Bezzecchi y el subcampeonato de constructores. Pero tendrá que superar un importante escollo: la aclimatación de Jorge Martín, que no ha llegado a completarse en 2025.
Algo más que un cambio de pilotaje para Martín
De esta situación ha hablado Fabiano Sterlacchini, director técnico de Aprilia, en declaraciones a Moto.it. En sus declaraciones, el ingeniero italiano apunta que de cara a 2026 tanto el piloto como el equipo tendrán que tomárselo con más calma.
«Necesitamos reiniciar 2026 de forma, digamos, más gradual. Está claro que el escenario actual es, diría yo, bastante diferente al de principios de 2025. La moto ha demostrado ser competitiva incluso con más de un piloto», comienza argumentando Sterlacchini.
«Así que creo que necesitamos crear la química adecuada con el estilo de pilotaje de Jorge, que obviamente necesita adaptarse como lo hicieron Marco [Bezzecchi] y Raúl [Fernández]. Pero, mientras tanto, debemos seguir trabajando en la moto para intentar solucionar el problema de Martín, que actualmente no puede solucionarse con su estilo de pilotaje», desarrolla el italiano.
Primeras pruebas con la Aprilia de 2026
Esta misma semana, Aprilia y el resto de fabricantes han completado algunas pruebas con la nueva moto de 2026 en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, Valencia. En dicho test, la marca italiana ha puesto en manos de Jorge Martín un nuevo chasis con vistas a mejorar sus sensaciones con la moto.
«Aportamos algunas soluciones para resolver algunos problemas aerodinámicos, pero también probamos un chasis diferente con Jorge», confirma Sterlacchini. «Hicimos algunos cambios, más radicales que los que solemos hacer durante el fin de semana de preparación para la temporada siguiente. Así que, sin duda, hemos demostrado que hemos mejorado mucho nuestro nivel y que estamos más cerca del resto».
Ya en un plano más general, el director técnico de Aprilia habla también de las aspiraciones de la marca para la temporada que viene. Y, claro está, esto se traduce en acercarse mucho a Ducati.
«Solamente hay una manera de aumentar el rendimiento: mejorar la moto anterior. Así que, obviamente, viendo nuestro nivel actual, es crucial que en 2026 empecemos al menos al mismo nivel con el que terminamos la temporada», reflexiona, antes de advertir que no solamente Aprilia se está acercando a la cabeza.
«Siendo sinceros, también nos fijamos en el rendimiento de Honda y KTM, especialmente de Acosta, Mir y, a veces, incluso Marini. Están mostrando un crecimiento», afirma Sterlacchini. «Así que tenemos que fijarnos en el resto del campeonato, no solamente en los mejores. Pero en cualquier caso, como dije, tenemos que fijarnos en nuestro nivel y en cómo mejorar nuestra posición».
MotoGP entra ahora en un periodo de hibernación en lo que a la acción en pista respecta. La pretemporada 2026 comenzará a finales de enero en Sepang, un mes antes de la celebración de la primera carrera del Mundial en Tailandia.
Fotos: Aprilia Racing
