MotoGPJorge Martín se derrumba

El piloto español de Aprilia, Jorge Martín, vivió un nuevo momento de angustia el pasado domingo en Hungría, donde completó su tercer gran premio desde que volvió a la competición en julio. Así lo ha contado desde Balaton Park.

Jorge Martín se derrumba
Jorge Martín, piloto de Aprilia

9 min. lectura

Publicado: 25/08/2025 20:00

Jorge Martín ha necesitado apenas tres grandes premios para asomar la cabeza en las posiciones de acceso al podio. Este pasado domingo, en el Gran Premio de Hungría, el piloto de Aprilia quemó una etapa más en su recuperación para volver a ser el mismo que unos meses antes se proclamó campeón del mundo de MotoGP.

Entre medias, dos lesiones muy graves y un grave desencuentro con la marca italiana que, felizmente, quedó resuelto. Ahora, el piloto madrileño únicamente piensa en recuperar sensaciones y ser cada vez más competitivo. Y el cuarto puesto de Balaton Park indica que todo va por muy buen camino.

«Todo el mundo dice que no se puede adelantar y yo he pasado a siete en una vuelta»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las dudas han quedado disipadas

Mucha gente dudaba de que Jorge Martín pudiera volver a ser el de antes tras tanto infortunio seguido este año. De hecho, el propio piloto también llegó a dudar de sí mismo. Y eso mismo le hizo derrumbarse el pasado domingo, cuando llegó a su box tras firmar una extraordinaria remontada y quedarse a pocos segundos de su compañero, Marco Bezzecchi.

«Sí que llegué a dudar de si podía volver a ser competitivo, quizás cuando estaba lesionado, pero desde el momento en que volví sabía que podía hacerlo bien», reconoce Jorge Martín a este respecto. «Cuando he llegado al box me he derrumbado, con mi chica llorando, porque es muy difícil entender cuando estás mal, lo difícil que es dudar tanto de ti mismo».

«Pero ahora estoy sano y confío más en mí de lo que confiaba antes de la lesión, así que esta lesión me ha hecho crecer», apunta el madrileño, que ya da por superadas las lesiones. «Estoy mejor, mucho mejor».

«Aún estoy a un 90 % de físico, pero a nivel de lesión estoy al 100 %, cero dolor, ni en la espalda, ni en la mano… La verdad que este fin de semana ha sido una buena prueba de fuego, porque además es un circuito más de izquierdas que es donde pensaba que sufriría, y no he tenido ningún problema».

Martín se reencuentra con la Aprilia

Desde el ‘redebut’ en República Checa, Jorge Martín ha tenido que hacer frente a muchos retos a la vez: el emocional, el físico, el de la confianza en Aprilia y, como no, el técnico.

Este último es el que aún está pendiente de superar, pero las cosas empiezan a ir por el buen camino. «Hoy ha sido un día para seguir aprendiendo. He salido con cero expectativas, he salido a darlo todo, pero sin ponerme nada en la cabeza a nivel de resultados», expresaba Martín el pasado domingo.

Jorge Martín celebra su cuarta posición en Hungría

«Para mí el resultado de este fin de semana es que he seguido mejorando, conozco más la moto, me encuentro más cómodo, puedo usar más mi estilo. Hemos hecho un cambio grande en la parte trasera, y me he encontrado muy cómodo: giro mejor, paro mejor la moto, tengo más grip», exponía el piloto con el #1 en su carenado.

«Aún en parrilla estaba cambiando manillares, para que te hagas una idea de la adaptación que estoy llevando, que aún hay muchas cosas que tengo que variar hasta llegar a mi 100 % con la moto, pero creo que he sido muy, muy competitivo».

«Ha sido una carrera de aprendizaje, saliendo de atrás, con estrés en la salida, que me hará más fuerte en el futuro. He sentido casi flow total, pero me falta un pelín aún en la frenada. Siento que cuando freno fuerte y agresivo se me descompone un poco, y llego ya un poco al límite al vértice de la curva», reconocía, sabedor de que aún no ha llegado a su máximo potencial con la Aprilia.

«Pero por el resto, a nivel de parte trasera, de control del gas, estoy empezando a sentir total naturalidad. Sí que sufro aún con el dispositivo trasero, porque me cuesta encontrarlo, y sufro aún un poco ahí para acelerar al máximo, digamos, pierdo con respecto a otras motos. Pero poco a poco encontraremos el método para que me vaya mejor», confía Martín.

De hecho, en Hungría Martín ha sentido por primera vez que ha encontrado la combinación de moto con la que quiere competir, y a partir de ahora se trata de pulir detalles. «Puedo decir que he encontrado una base. Hasta ahora estas tres carreras han sido muy test, probar, probar, probar. Pero ahora puedo decir que he encontrado una base, ahora puedo llegar a un circuito y usar la misma moto».

«Y esto es muy importante. Puede que empiece otra etapa, pero sigue siendo ese proceso. Empezamos esta segunda fase de aprendizaje de la moto, y en nada estaremos un poquito más delante», promete Jorge Martín.

Una remontada de campeón

Lo cierto es que en Balaton Park las cosas no estaban fáciles para Jorge Martín, que tras una mala clasificación partí 16º en un circuito teóricamente complicado para adelantar. Sin embargo, nada de eso le impidió remontar hasta el cuarto puesto, justo tras su compañero de equipo.

«Incluso al final de carrera estaba pillando a Marco [Bezzecchi], que estaba tercero. Ahí me he calentado un poco, pero me he dicho “tranquilo, no hagas más de lo que toca, tómatelo con la calma”. Y un cuarto sabe muy bien», analizaba.

Jorge Martín precede a Luca Marini en Balaton Park

«Todo el mundo dice que no se puede adelantar y yo he pasado a siete en una vuelta. Tenía muy claro que en la primera curva podía pasar a dos o tres. Luego en la tercera he pasado a otro, en la 5 he pasado a dos más, en la 9 he pasado a otro y en la 15 he pasado a otro», relataba, emocionado.

El siguiente paso es el podio, pero Jorge Martín no quiere marcarse objetivos concretos más allá de la mejora continua. «No quiero poner una fecha o un día. Va a llegar, estoy segurísimo, seguramente llegue este año».

«No quiero mirar tanto el resultado, sino la evolución, el sentirme cada vez más cerca, el recuperar con mis rivales, con mi compañero de equipo, y que la Aprilia crezca, porque lo importante más que este año va a ser el que viene. Así que crear una base sólida, un proyecto sólido, donde el año que viene podamos pelear por algo más grande», zanjaba.

Este artículo trata sobre...

Pixel