La gran esperanza americana de Stellantis es este motor turbo con 324 CV y un ingenioso sistema de ignición
Se llama Hurricane 4 Turbo y es el reemplazo del 2.0 cuatro en línea turboalimentado que ya existía en el Jeep Wrangler, un modelo que debuta en el nuevo Jeep Grand Cherokee, olvidado en Europa pero que se sigue vendiendo en el mercado norteamericano.

Stellantis necesita resolver diferentes aspectos en los diferentes mercados en los que se encuentra. Los problemas que se ha encontrado el nuevo CEO Toni Filosa, heredando tareas de la anterior etapa de Carlos Tavares, son diferentes en Estados Unidos de lo que lo son en Europa o los existentes en China. Para el primero de ellos, parece que van por el buen camino.
En Estados Unidos Jeep continúa vendiendo el que ha sido hasta no hace mucho uno de los todoterrenos más queridos en Europa: el Jeep Grand Cherokee. Una nueva versión acaba de ser presentada oficialmente para el mercado americano, con sus diferentes acabados. Pero lo que de verdad llama la atención es el nuevo motor que han presentado y que puede suponer un gran paso adelante para Stellantis en Estados Unidos.

El arma secreta de Stellantis bajo el capó del Jeep Grand Cherokee
El motor en cuestión se llama Hurricane 4 Turbo. Un nombre bombástico para un tipo de motor que, a priori, no tiene nada de especial. Cuatro cilindros en línea, 2.0 turboalimentado. No parece nada del otro mundo... hasta que nos fijamos en que es capaz de producir de serie unos 324 CV de potencia y 450 Nm de par motor.
Cifras que casi corresponderían a un coche de carreras: más que muchos coches de rallies y no muy lejos de la potencia de un TCR de turismos. Deja atrás en potencia tanto al motor Pentastar V6 utilizado por Jeep hasta ahora, con 293 CV y 352 Nm, así como el cuatro cilindros turbo utilizado hasta ahora en el Jeep Wrangler en Estados Unidos con 270 CV y 400 Nm.
324 CV, pero también más eficiente
Hay mucho en lo que fijarse de este motor. De entrada, no sólo es un 20% más potente que el cuatro cilindros anterior usado en el Wrangler. Stellantis también afirma que es un 10% más eficiente, utilizando el ciclo Miller para un cierre de las válvulas de admisión para reducir tanto el consumo como las emisiones de CO2. Pero también cuenta con una tecnología que viene directamente del mundo de las carreras.

Tanto la culata como el cárter son de aluminio en este motor Hurricane 4 Turbo, además de contar con paredes de cilindros un 24% más gruesas que en el 4 cilindros anterior. El turbocompresor es de geometría variable con veletas activas capaz de soplar hasta a 2,4 bares.
Sistema TJI
«El nombre Hurricane 4 Turbo es apropiado porque este motor viene con mucha fuerza, dado que con su turbo de geometría variable, su motor de alto rendimiento y sistema de combustible ofrecen 162 CV por litro», afirma Micky Bly, vicepresidente senior de Stellantis.

Y es que este motor usa un sistema TJI (siglas de turbo jet ignition) pasivo. Una bujía prende una pequeña cantidad de gasolina en la precámara de combustión encima de cada cilindro, de manera que el combustible se expande y entra en la cámara de combustión. Esto permite que el ciclo de carga aire-gasolina se produzca de manera más rápida y completa.
Dos sistemas de inyección de combustible
Este motor lleva dos bujías por cilindro, uno para esta cámara TJI y otra para la cámara de combustión, además de dos tipos de inyección de gasolina, multipunto y directa. Ambas se combinarán en mayor o menor medida en según qué situaciones: por ejemplo, para salidas en frío o para cuando haya que dar la máxima potencia o todo el par motor, en el cual predominaría la inyección directa.

¿Por qué puede ser una solución importante para Stellantis? Muy sencillo. En Estados Unidos, su gama de modelos se ha quedado algo rezagada con respecto a su competencia en un mercado donde cada vez tienen más presencia los modelos híbridos, que podemos encontrar en rivales como Toyota o Hyundai - esta apostando fuertemente por los híbridos hasta 2030 como ya anunció el año pasado.
Puede ser también un motor hibridado, HEV o PHEV
Y este Hurricane 4 Turbo puede ser de mucha ayuda. Precisamente por su arquitectura compacta, ahorrando espacio al no utilizar un turbocompresor twin-scroll, es posible ofrecerlo en el mercado como motor convencional, híbrido sencillo o híbrido enchufable.
¿Llegará a Europa? De momento es algo incierto, pero lo que es seguro es que para el mercado norteamericano se extenderá en más modelos de Stellantis. El motor se fabrica en la planta de Dundee, en Michigan, con una segunda planta en Kokomo (Indiana) que también producirá este motor en el futuro.
Fuente: Stellantis

