Peugeot enseña el futuro del 208, eléctrico, rompedor y con más tecnología que nunca

El departamento de diseño de Peugeot no cesa. La marca del León no se lo puede permitir, ya que tiene un importante reto por delante con el sustituto de esta generación del que es su modelo más pequeño. El primer avance del futuro 208, que llegará en 2027, se llama Polygon Concept.

Peugeot enseña el futuro del 208, eléctrico, rompedor y con más tecnología que nunca
El Polygon Concept es un adelanto conceptual del futuro 208 que llegará en poco tiempo. - Peugeot

5 min. lectura

Publicado: 05/11/2025 10:00

Peugeot ha renovado prácticamente toda su gama de modelos, a excepción de dos que tiene en cartera para los los próximos años. Un dúo más que importante porque supone la puerta de acceso a la gama del fabricante y en los que los volúmenes de ventas son realmente importantes. Un reto auténtico que los del León tienen por delante y con el que quieren sentar las bases de un futuro más que prometedor de cara a la próxima década.

La marca francesa más tecnológica de Stellantis ha presentado un primer avance del nuevo concept, que debutará en unos días, y que promete ser una verdadera revolución. Se llama Polygon Concept y, si le echas un vistazo más detenido, verás con suma facilidad cómo son las verdaderas formas de este futuro utilitario. Contenidas proporciones, con un pilar trasero que destaca especialmente entre todo el conjunto, más inclinado hacia adelante. Una forma que recuerda al estilo del Lancia Ypsilon.

Peugeot 208
El sucesor del Peugeot 208 se vislumbra en el horizonte, llegará en 2027.

Peugeot Polygon

El Peugeot Polygon será desvelado por completo el próximo 12 de noviembre, y será entonces cuando podamos apreciar con más detalle las importantes novedades con las que contará el futuro utilitario de la marca francesa. Según Peugeot, este adelanto conceptual no sólo marca el estilo que ofrecerá la nueva entrega del 208, sino también una serie de cambios que transformarán por completo al fabricante. Un cambio de rumbo que romperá con el lenguaje de diseño actual, aportando un aire más fresco.

La forma del lateral ya es prácticamente la que veremos en el modelo de producción, pero también se espera que el afilado frontal traspase los límites de lo imposible y se haga realidad. Uno de los detalles es su sistema de iluminación, en el que las garras dejan de estar inclinadas en un extremo de la carrocería y ahora se presentan en horizontal bajo los faros. Desgraciadamente, es lo único que se puede ver de este área, junto con un cortísimo capó delantero, una evidencia más de que el 208 seguirá siendo un coche eléctrico, aunque estamos seguros de que Peugeot no renunciará a ofrecer motores híbridos de gasolina.

El futuro Peugeot 208 será más deportivo y tecnológico

El volumen trasero también es completamente nuevo, precisamente el que más se acerca al del modernizado Lancia Ypsilon, y guardando también un gran parecido con el prototipo que ya ha avanzado la próxima generación del Opel Corsa. Es algo normal, son hermanos de sangre, por lo que el perfil de la línea del techo es muy similar, y la diferencia es mínima. Por ahora, el diseño de la parte trasera y del interior no se ha visto, se revelará en unos días, pero la revolución está asegurada. Peugeot presentará un habitáculo completamente nuevo, espacioso y cargado de tecnología, destacando una evolución del volante cuadrado que la marca francesa ya ha confirmado que está dispuesta a llevar a la serie.

El nuevo Peugeot 208 está cada vez más cerca, pues la marca francesa tiene previsto presentarlo en 2026 y ponerlo en el mercado en 2027. Una renovación absoluta que supone también estrenar la plataforma «STLA Small», completamente diferente de la que equipan otros modelos como el FIAT Grande Panda, lo que permitirá disponer de tecnologías más avanzadas. Quizás los franceses se atrevan a dar un paso de gigante en el nuevo 208 instalando el sistema de dirección electrónica que lleva este concept car. Una verdadera osadía teniendo en cuenta los elevados costes, pero una demostración de la capacidad tecnológica de Stellantis que sentaría un precedente en la industria.

Este artículo trata sobre

Pixel