Ni alemanes ni italianos, el Polestar 3 no tiene rival en autonomía y es el chollo de los SUV eléctricos de lujo
No lo han certificado ante un notario como sí han hecho otros fabricantes porque, en realidad, no ha mediado prueba alguna. Pero sus 700 kilómetros de autonomía son más que suficientes como argumento de venta del Polestar 3 más barato. La marca sueca ya ha anunciado su producción en Estados Unidos y su llegada en 2025.
Polestar sabe de la dificultad para vender coches eléctricos, un importante problema para un fabricante que, desde su nacimiento, ha concentrado todos sus esfuerzos en conformar una gama de cero emisiones y ninguna opción de combustión, por lo que el argumento más sólido para convencer a los clientes es la autonomía.
Y cuanto más elevada mejor. Una cualidad que ahora es objeto de récord certificados por los fabricantes para consolidar se oferta en el mercado, utilizando la inestimable ayuda de los notarios para dar fe de ello. Los suecos de Polestar han pasado directamente a la acción, anunciando a bombo y platillo la producción de la versión del SUV eléctrico con mayor autonomía en su clase, puesto del cajón que ocupó el desgraciado Fisker Ocean.
El Polestar 3 Long Range Single Motor se supera a sí mismo
Un Polestar 3 de larga autonomía que fue presentado la pasada primavera, y que se ha superado con un importante extra que deja por los suelos a a todos sus rivales alemanes e italianos, con los que también mantiene una gran e importante diferencia: este Polestar 3 es más barato y también de su propia gama, superando de un plumazo también al mismísimo nuevo Porsche Macan que hemos probado.
El fabricante ya ha anunciado su entrada en las líneas de producción de la fábrica que comparte con el Volvo EX90 en Carolina del Sur. Mecánicamente, el Polestar 3 de larga autonomía cuenta con un motor eléctrico colocado en el eje trasero y que rinde una potencia máxima de 220 kW, equivalente a 299 CV y con las siguientes prestaciones:
Prestaciones del Polestar 3 Long Range Single Motor | |
---|---|
Potencia máxima | 220 kW / 299 CV |
PAR máximo | 490 Nm |
0-100 Km/h | 7,8 s |
V. Máxima | 180 km/h |
Consumo | 21,4 kWh/100 km |
Autonomía | 706 km |
Transmisión | Aut. 1v |
Tracción | Trasera |
El Polestar 3 Long Range Single Motor utiliza el mismo sistema de frenos Brembo que el resto de versiones de la gama del SUV eléctrico, equipando una potente batería de iones de litio entre los ejes que, con una capacidad bruta de 111 kWh, homologa una autonomía máxima con una sola carga que asciende a 706 kilómetros.
El Polestar con mayor autonomía, ya a la venta en España
El sueco, además, dispone de un cargador de a bordo que, a pesar de tratarse de una versión básica, nada tiene que envidiar al de los Polestar 3 de dos motores eléctricos, pues goza de la misma potencia de carga de 250 kW con el que recarga la batería del diez al 80 por ciento en sólo 30 minutos.
El nuevo Polestar 3 Long Range Single Motor ya se encuentra disponible para pedidos en España, donde su precio es de 81.900 euros, y se prevé la entrega entre abril y mayor de 2025.