El nuevo Porsche Cayenne eléctrico revoluciona la suspensión y deja a los rivales temblando

Porsche está dispuesta a amargarle la vida a Tesla y a las marcas chinas. La firma alemana ya ha mostrado el interior del nuevo Cayenne, y también ha develado interesantes detalles de un largo listado de novedades que trae este nuevo SUV eléctrico que verás en 2026. Una afecta al confort y te dejará con la boca abierta...

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico revoluciona la suspensión y deja a los rivales temblando
El nuevo Cayenne eléctrico sorprenderá por un buen número de novedades, y un confort inédito... - Porsche

4 min. lectura

Publicado: 01/10/2025 16:00

Porsche se encuentra en uno de los momentos más convulsos de su historia. Las malas decisiones de los dirigentes en los últimos años han acabado con una de las mejores rachas de éxito, una senda a la que será muy complicado volver a corto y medio plazo, pero que la marca alemana quiere revertir cuanto antes con un nuevo Cayenne, que juega un papel protagonista.

La solución es más que arriesgada y solo basta echar un vistazo al comportamiento del Taycan en el mercado, que pasó de ser una estrella a un estrellado absoluto. Ya nadie quiere a la gran berlina deportiva que, en solo cuatro años, superó la barrera de las 100.000 unidades vendidas en todo el mundo. Y es que esta nueva generación del SUV más vendido de la marca es ya eléctrica.

Porsche Cayenne 2026
El nuevo Porsche Cayenne no sacrifica el confort pero sí los componentes de la suspensión.

Porsche lleva la suspensión del nuevo Cayenne a un nuevo nivel

Un modelo completamente nuevo que convivirá con el viejo Cayenne de combustión durante un par de años, el tiempo que se prevé que tardarán en llegar la nueva generación E4 con motores térmicos y mecánicas híbridas. Pero lo interesante de este nuevo Cayenne eléctrico no es su avanzado interior, que ya ha sido mostrado o que será uno de los primeros eléctricos con carga inalámbrica en el mundo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Importantes novedades que se suman a un largo listado, y en el que destaca una verdaderamente interesante. Y es que este Cayenne eléctrico cuenta con un sistema de suspensión activa que prescinde de las tradicionales barras estabilizadoras. Como lo estás leyendo...

Si rivales como Bentley cuentan con estabilizadoras activas, capaces de adaptarse a los cambios en la carretera en milésimas de segundo, Porsche ha saltado la banca del confort, más de lo que hizo con la última entrega del Panamera, reduciendo al máximo los balances de la carrocería y también los cabeceos.

Porsche se cargó los muelles, ahora las estabilizadoras

Por ahora, su funcionamiento es un secreto que la marca no ha desvelado, pero sí ha hablado del sistema «Porsche Active Ride».

Un opcional en todas las versiones del nuevo Cayenne, a excepción del Turbo de 1.000 CV, que está basado en el sistema de amortiguación del Panamera y en el del Taycan, de manera que cada amortiguador está conectado a una unidad electrohidráulica de motor-bomba que regula la presión del fluido hidráulico.

Estos generan una fuerza que se aplica directamente a la carrocería, independientemente de las condiciones de la carretera, asumiendo el control total. Por supuesto, los amortiguadores de este Cayenne eléctrico son diferentes de los de las berlinas, más grandes para ofrecer un mayor rendimiento todoterreno. Una bestia que, junto a una elevada autonomía, hará que te lo pienses muy seriamente.

Pixel