El motor W12 se resiste a morir en 2025 y la marca más purista ha patentado un diseño que nos da esperanza

En plena era de reducción de emisiones de CO2, y con el adiós del legendario W12 de Bentley en julio de 2024 a favor de su sucesor híbrido, parecía que no veríamos un W12 nunca más, pero he aquí una nueva patente con mucho potencial.

El motor W12 se resiste a morir en 2025 y la marca más purista ha patentado un diseño que nos da esperanza
La historia de los motores W12 aún no se ha terminado del todo gracias a una patente recién publicada

6 min. lectura

Publicado: 18/10/2025 18:00

Parecía que los motores W12 eran ya parte del pasado, después de que Bentley dejase de fabricar su mítico motor W12 6.0 tras dos décadas de fiel servicio con el ultra exclusivo Mulliner Batur. Ahora bien, mientras que los de Crewe se han pasado a un V8 biturbo ayudado por un motor eléctrico, en otros lares han estado trabajando en secreto en un nuevo diseño de W12.

No sólo los W12: los motores V12, entre los que encontramos algunos de los motores con mejor sonido jamás oído tanto en la calle como en las carreras (véase el Cosworth V12 del Aston Martin Valkyrie), parecen estar en vías de extinción. Y, sin embargo, acaba de publicarse una patente de lo más interesante de un motor W12 con 'refinamientos nada triviales', según se puede leer en la misma.

El W12 de Bentley, al que dijimos adiós en 2024.
El W12 de Bentley, al que dijimos adiós en 2024.

Motor W12, de nuevo con sabor alemán

¿Quién está detrás de esta patente de un nuevo motor W12? La respuesta es Porsche, quienes siguen manteniendo un carácter de marca purista. Desde luego, el Grupo Volkswagen no se rinde con la que ha sido una de las señas de identidad en las dos últimas décadas, si bien aún es pronto para saber si llegaremos a ver este W12 en modelos de producción en serie.

El diseño en cuestión consiste en tres bancadas de cilindros, de ahí la forma de W, manteniendo así un diseño compacto. Es, por tanto, un diseño diferente al antiguo W12 del Grupo Volkswagen que partía originalmente de la unión de dos motores VR6 de seis cilindros, un diseño herencia de aquellos maravillosos años noventa en cierto modo.

Los últimos motores innovadores de Porsche llevan uno o dos turbos.
Los últimos motores innovadores de Porsche llevan uno o dos turbos.

Podría llevar hasta tres turbocompresores

Un aspecto de lo más interesante es que en la patente implica la posibilidad de incorporar no uno, ni dos, sino hasta tres turbocompresores o superchargers para aumentar la potencia. Recientemente Porsche nos ha sorprendido con nuevas formas de interpretar conceptos, siendo un caso claro el del motor eléctrico en el turbo del Carrera GTS con tecnología T-Hybrid.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

¿Hasta dónde podría llegar la potencia? La referencia serían los 740 CV de potencia y 1.000 Nm de par motor que desarrollaba el W12 6.0 Biturbo de Bentley en su versión final que montaba el mencionado Mulliner Batur, entre otros. Un motor que evolucionó de forma constante con el paso de los años.

El Porsche 918 llegaba hasta los 875 CV.
El Porsche 918 llegaba hasta los 875 CV.

¿El Porsche más potente de combustión jamás creado?

El Porsche de producción en serie con motor de combustión más potente hasta la fecha es el 918 de 2014, con un 4.6 V8 ayudado por dos motores eléctricos que entregaban 875 CV de potencia - sin dejar de lado el nuevo 911 992.2 Turbo S, desvelado el pasado mes de septiembre con 711 CV de potencia.

Por supuesto, los Taycan Turbo S y Turbo GT eléctricos superan con creces esta cifra, con 938 y 1.019 CV respectivamente. La cuestión es si Porsche buscaría superar esta cifra con este W12 turboalimentado, además de la idea con la que ha registrado esta patente que ahora vemos publicada.

Motor 12 cilindros del Porsche 917 ganador de Le Mans en 1971.
Motor 12 cilindros del Porsche 917 ganador de Le Mans en 1971.

Porsche no es ajena a los 12 cilindros

Y es que a Porsche la relacionamos con el motor seis cilindros bóxer que ha caracterizado al 911 durante tantos y tantos años. Ahora bien, no sólo han fabricado motores de 12 cilindros en el pasado, sino que en su historial está uno de los motores más legendarios de la historia de las carreras.

Hablamos del motor 912, el 12 cilindros que montaba el Porsche 917 que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1971 - inmortalizado en la película 'Le Mans' protagonizada por Steve Mcqueen. Este motor entregaba 630 CV en su versión de 5 litros...pero en la versión turboalimentada del 917/30 de la Can-Am llegaba hasta los 1.100 CV de potencia... ¡en 1973!

La patente contiene una idea muy interesante.
La patente contiene una idea muy interesante.

Una clave de esta patente

He aquí más detalles acerca de esta patente de W12 registrada por Porsche, incluyendo algunos bocetos. También se detalla el hecho de que cada culata cuenta con su propio colector de admisión y colector de escape.

Se trata de un diseño bastante complejo, y por una buena razón. Porsche busca, con este diseño de W12, patentar soluciones para minimizar pérdidas de energía por fricción en un motor de combustión. Y esto, quizás más que el W12 en sí, sea muy importantes de cara al futuro de los motores térmicos.

Este artículo trata sobre

Pixel