Skoda lleva su SUV eléctrico más grande al Infierno Verde, primeras fotos espía en Nürburgring
El hermano mayor del Skoda Enyaq ha vuelto a dejarse ver en pruebas tras meses desaparecido. Su nombre es, por ahora, un secreto, pero este nuevo SUV eléctrico se posicionará a la altura del Kodiaq, otro buque insignia que presumirá de prestaciones, autonomía, espacio y diseño. Una de las grandes novedades de 2026.

Nio se le veía en pruebas desde principios de la pasada primavera, cuando fue avistado en una pista de aviación realizando unas pruebas de remolque. Skoda había recurrido a uno de los proveedores externos para llevar a cabo este tipo de ensayos más exigente en el que será el SUV eléctrico más grande de la marca, un título que hoy ostenta el Enyaq, pero que le arrebatará el modelo de producción basado en el concept car del 7S en 2026.
Estas nuevas fotos espía muestran un importante paso al frente en su desarrollo, porque esta es la primera vez que podemos ver al hermano eléctrico de Kodiaq enfrentándose al exigente trazado de Nürburgring. El gran SUV eléctrico de los checos ha cambiado de camuflaje en algunas partes, pero también ha perdido en otras. Por ejemplo, en el frontal, donde sus novedosos rasgos estéticos no quedan a la vista pero sí más definidos.

Fotos espía Skoda Vision 7S 2026
La forma de sus faros no es tan evidente como nos gustaría ver, pero sí lo es la sección central donde debería estar la parrilla que ya deja ver más claramente su contorno inferior. El diseño de este área está más cerca del moderno Skoda Elroq, por lo que la filosofía «Modern Solid» rige en este modelo. Sin embargo, se nota un plus más deportivo en un paragolpes más bulboso, con una gran parrilla en forma de trapecio y un afilado borde de la defensa delantera, que se hace más evidente al conectar visualmente con los faldones laterales.
La baja distancia de la carrocería al suelo es otra de las evidencias claras de este prototipo en pruebas de Skoda, que destaca también por unas proporciones más que magnas, y que puedes ver más concretamente en el gran tamaño de la puerta trasera. El modelo más lujoso de la gama de Skoda no renuncia a equipamientos especiales como las manijas integradas en las puertas, aunque sigue manteniendo los frenos de tambor en las ruedas traseras.
Un rapidísimo vistazo al interior permite ver que este Space 7S de producción no se distinguirá en exceso de los nuevos modelos del fabricante, con una gran pantalla táctil de 15 pulgadas sobre la consola central. Lo curioso, después de este tour por el diseño exterior, es que Skoda se ha molestado en simular los escapes integrados con unos adhesivos de color negro.

El SUV eléctrico más grande de Skoda llegará con 600 km de autonomía
Está claro que, visualmente, el nuevo SUV eléctrico de Skoda encandilará a los clientes, pero también por la gran habitabilidad que ofrecerá su interior. Uno de los modelos más grandes en el catálogo de la marca checa, que dispondrá de tres filas de asientos y siete plazas, provistos de todas las comodidades posibles y con los equipamientos de seguridad y de conectividad más avanzados. Para eso estará considerado un alto de gama, incluso por encima del exitoso Kodiaq.
Skoda, que prometió presentar este nuevo modelo eléctrico en 2026, aún no ha puesto fecha y sigue teniendo un largo tiempo por delante para completar una puesta a punto que arrancó en las pasadas pruebas de invierno, adonde volverá en los próximos meses al acabarse la temporada de Nürburgring. Un tiempo en el que los fabricantes se preparan para volver a Suecia o quedarse en las carreteras aledañas al Nordschleife, que cerrará sus puertas en breve hasta la próxima primavera.
Prácticamente, cuando este nuevo coche eléctrico de Skoda será presentado. La firma aún no ha desvelado todas las especificaciones técnicas, pero sabemos que este Space Vision 7S no solo está basado en la reconocida arquitectura eléctrica MEB, sino que contará con versiones de uno y dos motores eléctricos, con tracción a las cuatro ruedas y con una batería de iones de litio con diferentes capacidades. Entre ellas, una con 89 kWh netos y usables que prometen una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga.
