Tesla mete a su IA más polémica dentro de sus coches nuevos, con un importante pero
Tesla ha confirmado que la tecnología de Inteligencia Artificial de xAI, el famoso Grok, ya está integrado en los vehículos eléctricos de la compañía. Eso sí, hay detalles que explicar de este nuevo sistema manos libres para los coches de Elon Musk.

Este último año y medio está siendo complicado en el seno de Tesla por varias razones: caída generalizada de sus ventas, muchas polémicas en torno a su CEO Elon Musk, rebeliones en contra de sus coches y concesionarios… Y sin embargo, este período ha sido intenso en ciertas novedades para la compañía.
En este tiempo, Tesla desveló el prototipo de su Cybercab, lanzó la esperadísima actualización de su SUV estrella Model Y, inició su primer programa de Robotaxis en Estados Unidos y, ahora, acaba de cumplir otra promesa reciente de su máximo dirigente.
Y esta vez tiene que ver, de nuevo, con una tecnología de Inteligencia Artificial. Si tienes X (la antigua Twitter), seguro que sabes qué es “Grok”, y quizás hayas oído alguna que otra reciente polémica por sus comentarios antisemitas. Pues bien, este asistente de IA está ya integrado en los coches eléctricos nuevos de Tesla.
Oye Grok, ¿qué haces en los coches Tesla?
“Grok AI” está ahora disponible como asistente de Inteligencia Artificial conversacional para vehículos Tesla. Desarrollado por xAI, perteneciente también a Elon Musk, funcionará como un “copiloto virtual” con el que el conductor o los pasajeros del vehículo podrán charlar, hacer preguntas, etc.
Eso sí, la llegada no es generalizada, ya que aunque llegue a todos los coches Tesla nuevos entregados a partir del 12 de julio de 2025 como función de fábrica, solo lo hará por el momento en los Estados Unidos.
Más allá de esta función que llegará preinstalada en esos vehículos nuevos, incluidos los Model Y, Model 3, Model S, Model X y Cybertruck, algunos Tesla ya en la carretera podrán disfrutar también de esta funcionalidad si la descargan de forma inalámbrica.

Estos últimos necesitarán, eso sí, estar equipados con un procesador multimedia AMD, tener la versión de software del vehículo 2025.26 o superior y, además, tener una suscripción a “Conectividad Premium” o una conexión Wi-Fi activa. Bastará con seleccionarlo desde el Lanzador de Aplicaciones o bien dejando pulsado el botón del control de voz del volante.
No obstante, Tesla tampoco descarta que lleguen funciones de compatibilidad adicional con vehículos en futuras actualizaciones de software. Hay un importante “pero” en esta noticia, no lo vamos a negar, y es que Grok no puede emitir comandos al vehículo en el que está instalado, al menos de momento.
Es decir, que no puede “meter mano” a los controles de la climatización, el sistema multimedia o el navegador, por lo que en realidad es como tener la tecnología del móvil… integrada en la pantalla.
La tecnología se está lanzando en versión Beta, aunque no es necesario tener una cuenta de Grok o una suscripción a xAI. El asistente ofrecerá sus respuestas de forma «precisa y perspicaz», adaptadas a su personalidad, pudiendo escoger, por ejemplo, desde «Narrador» hasta «Desquiciado».
