Tesla quiere convertirse en tu nuevo operador de electricidad, y si tienes coche eléctrico saldrás ganando

Sabemos que el negocio principal de Tesla es el de vender coches eléctricos. Sin embargo, en un contexto en el que sus ventas caen de forma considerable, la marca está expandiéndose a nuevos mercados. Este nuevo caerá próximamente aquí en Europa.

Tesla quiere convertirse en tu nuevo operador de electricidad, y si tienes coche eléctrico saldrás ganando
Muy pronto podrías contratar la electricidad con Tesla en tu casa.

5 min. lectura

Publicado: 12/08/2025 15:00

Tesla fue, durante muchos años, referencia en el mercado de los vehículos eléctricos. La compañía norteamericana está perdiendo peso, eso sí, con el paso del tiempo, pero también es cierto que está abriendo sus miras a nuevos negocios.

La propia Tesla reconoce que no quiere que en el futuro se la conozca únicamente como un fabricante de coches, sino también de una compañía dedicada a la tecnología y a la Inteligencia Artificial. Conocemos sus desarrollos con Optimus, el robot humanoide, o sus planes de desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, con los primeros Robotaxis operando ya en Austin, Texas.

Tesla también está metida en un negocio importante, el de las baterías de respaldo domésticas: las famosas Powerwall. Y a lo mejor no lo sabías, pero también actúa como un proveedor de electricidad más en su estado local. Un mercado, este último, al que se quiere sumar también en Reino Unido.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Tesla se convertirá en un nuevo proveedor de energía en Reino Unido.

Tesla podría ser tu próxima compañía eléctrica en casa

En los últimos años hemos asistido a la llegada de nuevos proveedores de electricidad en Europa procedentes de otros sectores: Repsol o Galp (petroleras), Naturgy (gasista), Yoigo (telecomunicaciones), etc. Decimos esto porque, precisamente, Tesla puede ser la siguiente en unirse a la lista.

Como decíamos, ya lo hace en Texas, y acaba de presentar una solicitud ante el regulador energético del Reino Unidom, Ofgem, firmada por el director de energía de Tesla en Europa, para distribuir electricidad a las casas y así entrar en el mercado energético europeo.

Además de haber vendido ya centenares de miles de coches eléctricos en las islas británicas, Tesla ya cuenta allí con una licencia de producción de electricidad desde el 2020, gracias a sus importantes instalaciones solares y de almacenamiento energético. Sin embargo, no podía vender directamente electricidad a los consumidores, algo que ahora quiere hacer.

Ya en 2020, Tesla colaboró con Octopus Energy para lanzar un plan energético conjunto, pero esta se terminó al cabo de tres años, a pesar de que todavía permite a los propietarios de Powerwalls puedan usar el software de Octopus para vender electricidad en horas punta.

Las baterías domésticas Powerwall se podrán integrar a la perfección con la electricidad Tesla.

Ventajas para sus clientes

El asalto de Tesla al mercado energético europeo, en primera instancia en el británico, podría producirse ya el año próximo. Y se espera, como ya sucede en Texas, que esto permita integrar de forma totalmente plena las tecnologías de la marca norteamericana, a través de sus coches eléctricos y sus baterías Powerwall.

Si tienes un vehículo de la marca o una de estas baterías, y contratas la electricidad con Tesla, podrías tener importantes bonificaciones, además de poder vender los excedentes de electricidad a la red. Esa es la idea de la compañía, que todavía no ha confirmado los detalles al respecto y que podría aprovecharse de esta ventaja competitiva frente a otros operadores tradicionales.

Hasta el día de hoy ,Tesla ha vendido más de 250.000 coches en el Reino Unido y decenas de miles de Powerwalls, además de sus puntos de recarga domésticos, lo que le daría una base de clientes importante para pasarse a su nuevo negocio.

Una forma también de recuperar protagonismo en un mercado automovilístico, el británico, que ha visto caer sus ventas un 2 por ciento en el primer semestre del año y hasta un 60 por ciento solo en el mes de julio.

Fuente: Telegrapg

Este artículo trata sobre...

Pixel