Nuevo Toyota Corolla Concept, el coche más vendido de la historia se reinventa y vislumbra un futuro multi-energía
El nuevo Toyota Corolla Concept es un modelo conceptual que permite vislumbrar el futuro del coche más vendido de la historia. Este concept car, presentado en el Japan Mobility Show 2025, adelanta las claves de la próxima generación del Toyota Corolla. El compacto japonés apostará por una estrategia multi-energía para mantenerse como el referente global de su categoría.

Toyota no ha querido perderse la gran cita de la industria automotriz japonesa. La marca ha aprovechado la celebración del Japan Mobility Show 2025, evento antes conocido como Salón del Automóvil de Tokio, para presentar en sociedad toda una serie de novedades. Algunas de ellas muy importantes puesto que afectan a algunos de los modelos más vendidos de la compañía.
Hace apenas unas semanas que saltó la noticia. Toyota mostraba un primer anticipo de un inesperado modelo conceptual. El nuevo Toyota Corolla Concept. Este concept car debuta ante el público en el mencionado evento automovilístico centrando buena parte de las miradas. Y no es para menos. Con este modelo conceptual la marca Toyota reinventa el coche más vendido de la historia. El Toyota Corolla.

Toyota ofrece una vista previa de la próxima generación del Corolla
El fabricante japonés utiliza el «escaparate internacional» que supone el Japan Mobility Show para reafirmar su compromiso con la «Movilidad para todos». Una estrategia centrada en la innovación, en la inclusión y en la sostenibilidad para ofrecer soluciones prácticas de movilidad y reducción en las emisiones de carbono en todo el mundo. El nuevo Corolla Concept ha sido creado siguiendo precisamente dicha premisa.
Luce un aspecto muy futurista. Con unas formas angulosas y unas líneas marcadas, deja entrever una trabajada aerodinámica. Este concept car cuenta con una carrocería tipo sedán. Y es lógico que Toyota opte por esta opción para hablar del futuro del Corolla ya que a nivel global la variante sedán es, a diferencia de lo que ocurre en Europa, muy popular. Además, abre la puerta a que la próxima generación del Corolla, la decimotercera, mantenga en cartera esta opción junto a las carrocerías Hatchback (5 Puertas) y Touring Sports (Familiar).
En el frontal destacan unos grupos ópticos muy afilados, delgados y conectados a través de una franja de luz LED. La firma luminosa es muy característica y en ambos laterales presenta una disposición vertical. Tanto el capó como el paragolpes tienen un diseño que transmite fuerza y carácter. La vista lateral deja al descubierto esa esencia tipo sedán junto a varios detalles que refuerzan esa idea de que este concept car tiene un buen coeficiente aerodinámico. Las manijas de las puertas están perfectamente enrasadas y los retrovisores exteriores son muy delgados.

La máxima tecnología a bordo del Toyota Corolla Concept
Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga debemos hacer mención a los pilotos traseros. Las luces posteriores son también muy delgadas y, al igual que los faros delanteros, están unidas mediante una franja de luz, lo que enfatiza la sensación de anchura. La caída del techo no es excesivamente pronunciada y se combina junto a un sutil pero evidente spoiler.
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Corolla Concept nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente minimalista, elegante y moderno. El puesto de conducción es digital y conectado. Un cuadro de instrumentos digital se combina con una serie de pantallas adicionales orientadas hacia el conductor. El volante multifunción luce un diseño igualmente interesante.
Un detalle muy curioso que no podemos pasar por alto se encuentra en el control de la caja de cambios. En un lugar de una palanca tradicional o un mando giratorio, hace acto de presencia un vehículo en miniatura transparente y retroiluminado.

Los motores electrificados del nuevo Toyota Corolla Concept
En ambas aletas delanteras se muestra una tapa que esconde el conectar para recargar una batería. Y esto está directamente relacionado con el apartado mecánico. Toyota señala que el nuevo Corolla Concept ha sido diseñado para ofrecerse en una variedad de motores y configuraciones para adaptarse a diferentes mercados. Este modelo conceptual puede hacer uso de motores híbridos autorrecargables (HEV), híbridos enchufables (PHEV) e incluso la marca no descarta que se convierta en un vehículo eléctrico de batería (BEV).
De igual manera Toyota no cierra la puerta a un Corolla puramente térmico. El fabricante japonés refuerza esa idea de que nadie debe quedarse atrás en la transición hacia la neutralidad de carbono.
La decimotercera generación del Corolla está a la vuelta de la esquina. Si todo va según lo previsto vivirá su debut en sociedad en 2026, coincidiendo con el 60 aniversario de este modelo que, recordemos, fue introducido en 1966. A pesar de que se ha llegado a especular con su continuidad en el mercado europeo, podemos dar por hecho que la próxima generación del Corolla sí estará disponible en nuestros concesionarios.
Prueba este coche
¿Quieres saber más sobre este coche? Pide una prueba de conducción y descúbrelo.
Solicitar prueba Toyota CorollaFuente: Toyota
