Toyota arrasa con este modelo mientras crecen las dudas sobre el futuro del Corolla
Sería un muy mal indicador del mercado, pero es una realidad y Toyota no es ajena. Cada vez se venden menos compactos y el de la marca de Akio Toyoda tiene su futuro muy en el aire. Los japoneses barajan decir adiós al Corolla, puede ser una maniobra de despiste o una jugada muy interesante.

Se le considera uno de los grandes actores de la industria del automóvil, una de las marcas con mejor reputación en todos los campos, pero Toyota no es un fabricante todopoderoso que permanece inerte a los cambios en la industria. El vaivén continuo de los coches eléctricos le hace más o menos daño, pero le afecta, y la situación que, en general, afecta a la industria también.
Por ello, sería un muy mal indicador si uno de sus modelos estrella desapareciese con esta generación y no diese paso a otra nueva, que está siendo muy esperada. Tanto, que debería de llegar en lo que resta de este año, a lo sumo en el transcurso de 2026. Sin embargo, ahora hemos sabido que Toyota baraja no dar relevo al Corolla, por lo que supondría un adiós inesperado, y eso que en Europa no le va nada mal.

El adiós a un nuevo Toyota Corolla es una posibilidad real
Las cifras de ventas del año pasado no son tan malas, pero sí es verdad que en las 163.393 unidades vendidas -dato facilitado por la división europea de la marca- incluyen las tres carrocerías disponibles. La del Corolla Sedán se ha despedido recientemente del continente europeo, y la del Touring Sports puede seguir el mismo camino.
Los familiares, con los SUV, no tienen grandes volúmenes de ventas y apenas quedan representantes en contadas marcas, por lo que de no llegar a buen puerto lo que está estudiando la marca nipona para Europa, y en el mejor de los casos, la carrocería de cinco puertas del Corolla sería la única que se mantendría en oferta. En el extremo opuesto, el peor de los casos, que el compacto desaparezca ahorraría dinero a Toyota pero demostraría que la industria vive malos momentos.
El C-HR es un gran vendedor y puede hacerte olvidar al Corolla
La cuestión es que hay una parte de la junta que no quiere gastarse lo que supone hacer un coche completamente nuevo, cuando estamos asistiendo a una situación que busca implementar los coches eléctricos. Además, la tecnología híbrida enchufable permite reducir la emisiones, aseverado por Toyota, pero hay que hacerlo en los modelos apropiados para encontrar un retorno de la inversión.
Perder dinero en Toyota no está contemplado, pero tampoco los «refritos» de otras marcas. Los japoneses son de los que piensan que «si hay que hacer algo, se hace bien» o mejor no hacerlo.
Aunque sería un verdadero terremoto para la industria que no llegue un nuevo Corolla, lo cierto es que Toyota tampoco lo sentiría enormemente. Es más, sería todo un empujón para un C-HR que, en 2024, pisó los talones al turismo con sus 131.622 ejemplares vendidos. Tan solo 31.771 unidades no son una gran diferencia. Lo que desconocemos, por ahora, es si esto es un movimiento táctico de Toyota o es que simplemente quiere desviar la atención que sobre ella se cierne continuamente.
