El SUV más vendido de Volkswagen se reinventa, así es el nuevo T-Roc 2026
La espera ha terminado. El nuevo Volkswagen T-Roc ya se ha presentado en sociedad, después de un largo desarrollo. El más importante de los SUV de la marca de Wolfsburgo es ahora más grande, más elegante y deportivo, y viene mas equipado. Llega en 2026 con importantes novedades que no esperas.

Lo has visto en pruebas y en diferentes adelantos, incluso también en dos magnas filtraciones que dejaron al descubierto al nuevo Volkswagen T-Roc. La nueva generación del SUV más exitoso de la marca alemana, que ha batido todos los récords y las mejores previsiones en solo siete años, se ha renovado por completo, y será una de las grandes novedades del inminente Salón del Automóvil de Múnich.
Como verás, el nuevo Volkswagen T-Roc 2026 ha crecido en todas sus dimensiones. Desde un principio, los prototipos ya mostraban unas proporciones más voluminosas, en las que se ha respetado el deportivo diseño tanto del lateral como el tendido portón trasero, además de los cortos voladizos.

El nuevo Volkswagen T-Roc es más elegante y deportivo
El frente está dominado por unos finos faros en forma de lágrima, tomados del eléctrico ID.4 y unidos por un listón, mientras que ahora la parrilla de grandes gotas ocupa gran parte de la superficie del paragolpes. En el extremo opuesto, los pilotos también están unidos por una barra luminosa, pero la sección de los grupos ópticos es más fina que en cualquier otro modelo de Volkswagen.
Por cierto, que, comparado con la generación saliente, el nuevo modelo ha crecido generosamente en todas las cotas, como puedes ver con más detalle en el desglose de medidas, con nada menos que 122 milímetros. La distancia entre ejes ha crecido 28 milímetros y también la anchura y la altura, además de que el volumen del maletero ha crecido en 20 litros.
Medidas del Volkswagen T-Roc 2026 | |
---|---|
Largo | 4.373 mm |
Ancho | 1.828 mm |
Alto | 1.562 mm |
Batalla | 2.635 mm |
Volumen del maletero | 465 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en el nuevo Volkswagen T-Roc
El aspecto estético varía en función del nivel de acabado, con detalles decorativos pintados en negro brillante en el deportivo R-line, al igual que las llantas de aleación son de 19 pulgadas.
Las de serie tienen una pulgada menos. Por cierto, que las insignia delantera y trasera de Volkswagen pueden iluminarse, aunque sólo al montar la tecnología de iluminación «IQ Light Matrix LED» y son opcionales en todos los equipamientos. En el Life, son faros LED y Plus en los Style, más elegante, y en el deportivo R-line.

Cambio radical en el interior del nuevo Volkswagen T-Roc
Por dentro, el nuevo Volkswagen T-Roc 2026 se ha transformado por completo. El puesto de conducción nada tiene que ver con el del actual, y tampoco con el del Golf en el que sigue estando basado. La pantalla «Digital Cockpit» del cuadro de instrumentos es similar a la de los eléctricos de Volkswagen ID., con 10 pulgadas.
En la consola central, cuenta con otra pantalla digital, más rectangular, de 10,4 pulgadas de serie y de 12,9 pulgadas en los acabados más completos. El sistema multimedia MIB4 cuenta con el asistente personal IDA, con reconocimiento de voz natural y con la ayuda de ChatGPT.
Esta concentra todas las configuraciones, desde el apartado multimedia al chasis, incluido también el climatizador automático, aunque este también dispone de un módulo independiente con botones iluminados. Las toberas de ventilación han adoptado un diseño horizontal, y el volante multifunción ha recuperado las teclas tradicionales, como Volkswagen ya había anunciado.

Equipamientos de gama alta en el nuevo Volkswagen T-Roc
Por supuesto, sigue contando con una superficie de carga inalámbrica, con una potencia de 15W y refrigerada, además de puertos USB-C en la parte trasera del habitáculo.
El túnel de transmisión es más limpio, ahora con el mando redondo del selector de modos de conducción (y de regulación del volumen). La palanca del cambio automático DSG se ha trasladado a la parte derecha de la columna de la dirección, como en el Tiguan, liberando espacio en esta área.
El listado de equipamientos, especialmente los que son de pago, se ha mejorado incluyendo un Head-up Display con realidad aumentada y 2,1 metros de información, el portón trasero de apertura eléctrica, la amortiguación adaptativa de doble válvula «DCC Pro». O los sofisticados asistentes de conducción «Travel Assist», que combina la función de centrado de carril con el Control de crucero predictivo o el asistente de aparcamiento «Park Assist Plus» con memoria de maniobras.
Nada de diésel en el nuevo T-Roc, sustituidos por un hibrido
Como te hemos venido contando, el nuevo T-Roc no estará disponible con motores diésel. La gama solo contará con bloques de gasolina, con tecnología MHEV de 48 Voltios y un inédito híbrido auto-recargable (HEV) basado en el motor de cuatro cilindros y 1.5 litros TSI Evo 2, con ciclo Miller y turbo de geometría variable.
Volkswagen ha confirmado la llegada de dos versiones de un inédito híbrido, pero del que no ha facilitado detalle alguno. Sin embargo, sí sabemos que la gama inicial del nuevo Volkswagen T-Roc 2026 está formada por el cuatro cilindros 1.5 eTSI, con tecnología de 48 V, y disponible con 116 y 150 CV.
Todas las opciones están asociadas al cambio automático DSG de siete velocidades, reservándose la tracción total 4MOTION para el motor de gasolina de 2.0 litros TSI, que seguirá estando presente y con tecnología de 48V. La oferta se completará con un nuevo T-Roc R que hemos visto como mula, y que volverá a contar con el motor 2.0 TSI y, como mínimo, 333 CV.
El nuevo Volkswagen T-Roc, que continuará fabricándose en la planta portuguesa de Palmela, entrará en las líneas de montaje en torno a noviembre, por lo que se espera la apertura de los libros de pedidos antes de finales de año. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a primeros de 2026, por lo que los precios aún tardarán en hacerse públicos. Eso sí, puedes ir pensando en unos 4.000 euros más que el actual…
