
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
A falta de casi cuatro meses para que la acción vuelva al WTCR tras la conclusión de la cita de Sepang el próximo fin de semana, las diez pruebas que protagonizarán el calendario de la siguiente campaña han quedado fijadas tras la última reunión en París del Consejo Mundial del Motor de la FIA. La caída de Holanda y Zandvoort han dejado paso a España y Korea, dos eventos que quedarán separados por el paso de la competición por China.
Otro de los puntos confirmados de cara a 2020 será la compensación del peso en base a cálculos vinculados directamente con las vueltas de clasificación, y no las de carrera como venía ocurriendo hasta ahora. A su vez, los jóvenes con 23 años o menos a fecha del 1 de enero de 2020 que hayan participado en no más de tres eventos del WTCR serán incluidos en la nueva clasificación para rookies, introducida para "reconocer los logros de los jóvenes pilotos en el WTCR".
"Estoy muy satisfecho con el desarrollo de la asociación entre el TCR y la Copa del Mundo de Turismos y estoy deseando ver el desarrollo continuo de sus carreras", confesó Jean Todt, presidente de la FIA. En España, el trazado de Motorland acogerá la la primera carrera de la categoría en nuestro país desde el evento que tuvo el WTCC en Cheste, aunque los turismos aterrizarán el 24 de marzo en Alcañiz con la ocasión de la celebración de los test de pretemporada.
Fotos: WTCR
Siempre a la altura.