Rivian Automotive
eligió el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2018 como el escenario para presentar al mundo su primer SUV 100% eléctrico. En dicho evento tuvo lugar la puesta de largo del nuevo Rivian R1S. Un vehículo que irrumpió en escena en formato de prototipo de pre-producción y que estaba llamado a desempeñar un papel protagonista en la ofensiva de producción que estaba llevando a cabo esta joven compañía.
Es el primer SUV comercializado por Rivian Automotive. Un vehículo que guarda una estrecha relación con el Rivian R1T. La llegada al mercado del R1S no estuvo exenta de desafíos y problemas. En julio de 2022 la marca estadounidense confirmó que las entregas a clientes sufrirían un pequeño retraso para ajustar todas las claves relacionadas con el proceso de producción. Finalmente las primeras unidades fueron entregas a finales del verano de 2022.
El nuevo R1S es un vehículo de grandes dimensiones. Mide 5,10 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento F-SUV. Una categoría muy elitista en la que un reducido número de vehículos (especialmente en el mercado de eléctricos) lucha por el liderato. Es un SUV de tamaño «full-size». En su interior, que es muy espacioso y tecnológico, encontramos un máximo de siete plazas.
Los 3,08 metros de distancia entre ejes permiten al interior del primer SUV de Rivian Automotive acomodar tres filas de asientos. El maletero cubica un volumen de carga de 824 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.322 litros si se abate la tercera fila de asientos. En caso de abatir también los respaldos de los asientos que componen la segunda fila nos encontraremos con un volumen de carga de 2.498 litros respectivamente.
Al igual que ocurre con otros muchos vehículos eléctricos, el nuevo R1S dispone de un segundo maletero situado en la parte frontal. Y más concretamente debajo del capó. Este «maletero» recibe el apelativo de «frunk» y ofrece el espacio de almacenamiento suficiente para, por ejemplo, guardar los cables y accesorios relacionados con la carga del vehículo.
La gama R1S está estructurada en tres motorizaciones. Los interesados en hacerse con este eléctrico de Rivian tienen a su disposición las versiones Dual-Motor, Performance y Quad-Motor. Todas disponen de tracción total. El rango de potencias abarca desde los 540 CV hasta los 847 CV. El «corazón» del vehículo es una batería de iones de litio. Rivian permite elegir entre tres tamaños: 105, 135 y 149 kWh respectivamente.
De todas las versiones disponibles el modelo Quad-Motor se postula como la opción más radical, más extrema y más exclusiva. Presenta un sistema de propulsión compuesto por cuatro motores eléctricos, uno por rueda. La autonomía del R1S alcanza los 640 kilómetros según el ciclo EPA. Puede completar el 0 a 100 km/h en unos 3 segundos.
El Rivian R1S se fabrica en Estados Unidos. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones de Rivian Automotive localizadas en Normal, Illinois. Un centro de producción de vehículos que en el pasado reciente pertenecía a Mitsubishi. En esta planta también se fabrica el Rivian R1T.