
Nacido en Parma, Italia, Aldo Costa comenzó su carrera deportiva en Abarth en 1987 poco después de graduarse en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Bolonia. Posteriormente llegó a la Fórmula 1 con Minardi y, en 1996, se convirtió en el máximo responsable del departamento de diseño de Ferrari, que bajo la dirección de Jean Todt, había reclutado a Michael Schumacher, Ross Brawn y Rory Byrne entre otros.
Ya como Director Técnico, Aldo Costa sufrió la peor cara del equipo italiano en 2011, tras el fuerte revés de perder el título en la última carrera del año anterior con Fernando Alonso y el posterior fracaso con un coche que sólo pudo terminar tercero en el campeonato de constructores.
Mercedes y Lewis Hamilton celebran sus títulos a lo grande en casa
Pero sus antiguos colegas, Michael Schumacher y Ross Brawn, intentaban crear un equipo invencible en Mercedes, por lo que no dudaron en llamar a Aldo Costa para asumir el mando del departamento de ingeniería. Con la llegada de la era híbrida en 2014 y ya con Lewis Hamilton y Toto Wolff como cabezas visibles, todas las piezas encajaron y Mercedes inició un periodo de éxito aún vigente. "Debo mi cambio al equipo Mercedes a Ross Brawn y Michael Schumacher. Irme a Inglaterra fue un regalo del cielo para mí. Me siento muy cómodo con mi trabajo actual en Mercedes, estoy como en casa y no tengo intención de marcharme", comentó Aldo Costa durante la ceremonia de entrega de premios El Casco de Oro en Italia.

Aldo Costa es una pieza importante en Mercedes.
Este año Mercedes ha tenido que hacer frente a un reto que nadie había logrado: repetir título antes y después de un gran cambio reglamentario. Pero, a pesar del renacimiento de Ferrari, la formación alemana con sede en Inglaterra ha vuelto a dominar. "En verano tuvimos una lucha muy intensa, pero luego nos escapamos porque progresamos con el coche y también fuimos fiables, a principios de verano no esperábamos eso", reconoce Costa.
Pensamos que ganar la carrera del desarrollo sería necesario para vencer a Ferrari
El ingeniero parmesano comentó que Mercedes tenía asumida una disputa hasta la última carrera, por lo que intensificó el desarrollo del W08 para que fuera competitivo de inicio a fin. "Asumimos que la lucha continuaría con toda probabilidad hasta la última carrera y nos preparamos psicológicamente para ello. Pensamos que ganar la carrera del desarrollo sería necesario para vencer a Ferrari".
Finalmente, los malos resultados de Ferrari en Singapur, Malasia y Japón permitieron al equipo y a Lewis Hamilton alzarse con los dos títulos con varias carreras de antelación.
Fotos: Mercedes AMG F1
Tasa tu coche. ¡¡Gratis y sin compromiso!!
El redactor te recomienda
Ferrari50
"Desde el 96 hasta finales de 2011 formó parte de un grupo que lo ganó todo. Hoy está triunfando de nuevo en Mercedes. Sería bueno en lo suyo que los alemanes se lo llevaron."
Marcos Truchado
"No te olvides de Dieter Zetsche, el hombre del bigote que puso a punto la maquinaria en la llegada de la era híbrida para crear el motor invencible que tienen hoy"