Williams ‘celebra’ la reducción de horas de túnel de viento que le ha impuesto la FIA

Desde el pasado 1 de julio, Williams debe hacer frente a una importante reducción del tiempo disponible para el desarrollo de sus monoplazas en el túnel de viento y la simulación computacional. Sin embargo, no inquieta al equipo.

Williams ‘celebra’ la reducción de horas de túnel de viento que le ha impuesto la FIA
Williams se siente preparado para lo que la FIA impone. - Alberto Fernández / Motor.es

4 min. lectura

Publicado: 14/08/2025 19:00

La Fórmula 1 se rige por estrictas reglas que limitan todo tipo de aspectos. Desde el diseño y características de los monoplazas, hasta la forma de competir e, incluso, la gestión financiera de los equipos.

En los últimos años, todos ellos han ido reduciendo cada vez más el margen de actuación de cada uno de los competidores con el propósito de equiparar la competitividad de los participantes y ofrecer carreras más igualadas.

«Se vuelve muy difícil cuando estás liderando el campeonato, por eso McLaren es muy impresionante»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Una de las medidas estrella ha sido la imposición de un límite de horas de uso del túnel de viento y el CFD (Dinámica Computacional de Fluidos, por sus siglas en inglés). No solamente eso, además estas horas quedan determinadas por la posición de cada equipo en el campeonato de constructores, reduciendo a los mejor clasificados y ampliando a los peores.

Dicha relación de horas de uso de estas herramientas de simulación se revisa cada seis meses, los días 1 de enero y 1 de julio de cada año. Y Williams ha sufrido una importante reducción a consecuencia de su ascenso desde la novena hasta la quinta posición del campeonato. Una circunstancia, a priori, susceptible de preocupar al equipo británico.

Williams estaba preparado

Desde el 1 de julio, Williams dispone de un 20 % menos de horas de desarrollo, lo que impactará de forma directa en el diseño y desarrollo del monoplaza de 2026, que además es el primero del nuevo periodo reglamentario que comienza el año que viene.

Pero nada de esto preocupa a James Vowles, que confía plenamente en una circunstancia que Williams sabía que ocurriría meses atrás. «No. Incluso antes de que entrara en acción, nuestro director de Aerodinámica, Adam Kenyon, fue realmente bueno a la hora de lograr que el equipo comprendiera completamente cuál sería su impacto», explica el director del equipo.

«Y el principal impacto es que, por supuesto, tienes un tiempo reducido en el túnel de viento, pero puedes ser más eficiente en los experimentos que estás realizando», prosigue, anticipando un beneficio derivado de esta complicación.

El desarrollo aerodinámico de cada equipo queda limitado por el reglamento y ganar competitividad complica las cosas.

«En realidad, se trató de un impulso a la eficiencia. Y te centra. No creo que sea tan malo desde donde estábamos hasta el quinto lugar. Creo que se vuelve muy difícil cuando estás liderando el campeonato, por eso McLaren es muy impresionante», concluye James Vowles.

En los seis meses previos a este nuevo reparto de horas, Williams ha disfrutado de mucho más tiempo de desarrollo que el resto de equipos, excepto Sauber. El conjunto británico confía en haber aprovechado bien ese tiempo para, en este segundo semestre del año, convertirse en un equipo más eficiente y capaz de aprovechar el tiempo disponible. Será en marzo cuando podremos comprobar si realmente es así.

Fuente: Motorsportweek.comFotos: Alberto Fernández / Motor.es

Este artículo trata sobre...

Pixel