GP Países BajosAlonso no se ve en la pole, pero invita a confiar: "Todo lo nuevo que traemos funciona"
Un cuarto y un segundo puesto en los entrenamientos de Zandvoort, de tú a tú con McLaren, no son todavía motivo de alegría para Alonso, quien asegura pese a ello que se siente optimista por el ritmo y la mejoría de su coche.

La tendencia al alza de Aston Martin en estos meses de verano podría estar camino de alcanzar su punto álgido en este Gran Premio de los Países Bajos, donde el AMR25 ha dado señales muy positivas con tiempos altamente competitivos, los cuales solo han encontrado respuesta en las vueltas ejecutadas por la dominante McLaren. Si bien es cierto que las diferencias son sospechosamente pequeñas, y que Mercedes y Red Bull suelen guardar la ropa los viernes, todo parece indicar que Fernando Alonso optará este sábado a una muy buena posición de salida en Zandvoort.
El piloto asturiano terminó los primeros libres en cuarta posición, superado por su compañero Lance Stroll y a seis décimas del mejor registro de Lando Norris, pero con un sólido margen de tres décimas sobre el siguiente coche. Por la tarde, después del fuerte accidente que Stroll sufrió en los primeros minutos, Alonso encontró nueve décimas más para marcar un crono que solo Norris fue capaz de rebajar por menos de una décima, y al que ni siquiera Oscar Piastri pudo echar el lazo. Sin ir más lejos, su segunda mejor vuelta, con el mismo set de gomas y tras una bandera roja, fue solo más lenta que las de los McLaren.
Sin embargo, la relativa euforia despertada entre los aficionados y la relativa sorpresa de los observadores por la segunda posición no es compartida por el propio Alonso, que ha procurado atemperar las expectativas de cara a la jornada del sábado en sus impresiones ante los medios: «Luchar contra los McLaren no está a nuestro alcance, pero quizá podamos pelear con alguno de los equipos top, como Mercedes, Red Bull o Ferrari, que no parecen estar muy lejos. Intentaremos estar mezclados con ellos».
«Sí, soy optimista, por supuesto, un poco más que algunos de los otros viernes», comentaba Alonso sobre sus sensaciones generales tras los dos libres. «Hungría ya fue un Gran Premio fuerte para nosotros, y ahora en Zandvoort todavía estamos mostrando buen ritmo en los entrenamientos libres. Sabemos que son solo entrenamientos libres, pero está bien ver nuestros tiempos ahí arriba. Vamos a ver qué podemos hacer mañana».
Después del tremendo déficit que arrastró Aston Martin a principio de temporada hasta Miami, y el aparente giro de 180 grados tras la debacle de Bélgica, Alonso alberga motivos para la esperanza de cara al futuro, donde espera que haya mucho más en juego: «Todo esto muestra que las piezas funcionan, que es la mejor de las noticias. En los últimos dos meses, todo lo nuevo que traemos funciona como esperamos en la pista. Eso nos da una gran confianza en todo lo que tenemos previsto para el próximo invierno, conociendo nuestras herramientas, y que todo eso se traslade a la pista a partir del test de Barcelona»
«Este año, por desgracia, no estamos luchando por cosas grandes, así que el objetivo para el resto del año es asegurarnos de que entendemos lo que se hace en la fábrica, y trasladar todo ese aprendizaje a la pista», concluía Alonso, al que seguramente le habría venido bien una buena referencia vespertina de un Stroll que estaba pilotando con buen tino hasta su accidente. Ya sea peleando contra los McLaren o contra los Mercedes, pensar en un top 5 de parrilla no parece una exageración. Y a partir de ahí, lo demás.
Fotos: Aston Martin F1 Team