Carlos Sainz lanza una advertencia al presidente de la FIA
El piloto de Fórmula 1, Carlos Sainz, ha defendido la hipotética candidatura de su padre a la presidencia de la FIA, ahora en poder de Mohammed Ben Sulayem. El bicampeón del mundo de rallies, de 63 años, está analizando cuántos apoyos tendría.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) celebrará sus elecciones a la presidencia el próximo mes de diciembre. Será entonces cuando se cumplan los cuatro años de Mohammed Ben Sulayem al frente de dicho organismo, y tiene toda la intención de sumar otros cuatro más.
Pero en las últimas semanas ha emergido un candidato sorpresa, Carlos Sainz. El padre del piloto de Williams en la Fórmula 1 es una de las personalidades más respetadas del mundo del motor, y ahora que ya se encuentra en la fase final de su trayectoria como piloto, está considerando presentarse a las elecciones de la FIA.
«No fue cosa suya, fue cosa de mucha gente del sector, que se lo ha planteado»
Carlos Sainz Jr. envía un mensaje a Sulayem
Recientemente, la BBC ha publicado que Mohammed Ben Sulayem está maniobrando con la intención de aprobar un estatuto que le permita vetar a candidatos a la presidencia por cuestiones éticas o profesionales.
Este ha sido visto como un movimiento del dirigente emiratí para bloquear la candidatura de Carlos Sainz Sr., alegando conflicto de intereses al estar su hijo compitiendo en la Fórmula 1.
A su llegada a Imola para disputar el Gran Premio de Emilia-Romaña de la categoría, el piloto de Williams ha valorado esta cuestión, así como la posible candidatura de su padre.
En primer lugar, ha afirmado haber «estado pensando en posibles escenarios» para el posible veto de la FIA a su padre, «pero la verdad es que no veo cómo. En todo caso, obviamente, él será extremadamente cuidadoso. Yo seré extremadamente cuidadoso porque lo último que quiero es que mi imagen o la suya, o nuestra carrera, se vean dañadas por esa situación».
«Así que, en todo caso, provocaríamos el efecto contrario, y no veo ningún conflicto en estar ahí en el momento en que conoces personalmente a mi padre o a mí. Somos personas honestas que jamás comprometeríamos esa situación en el automovilismo», ha añadido.
No hay mejor candidato
Ya en un plano más general, Carlos Sainz Jr. ha defendido la aún no confirmada candidatura de su padre, alegando que no hay nadie que conozca mejor todos los ámbitos relacionados con el mundo del motor, tanto de competición como en materia de movilidad.
«Soy su hijo, así que soy parcial. Sinceramente, hablo desde la perspectiva más objetiva posible: no se me ocurre nadie que haya vivido toda la época del karting con su hijo y conozca las raíces del automovilismo como él, que estuvo cuatro o cinco años en karting conmigo. También estuvo cuatro o cinco años en monoplazas conmigo, sabiendo lo duro, caro y difícil que es ese camino», ha argumentado.
«Lleva 10 años en la Fórmula 1 conmigo. Lleva 40 años en rallies y carreras, trabaja mucho en movilidad en España con la campaña 'Ponle Freno', así que es alguien con mucha experiencia en diferentes áreas del automovilismo. Está llegando al final de su carrera en la competición, y tratando de encontrar la manera de devolver al automovilismo lo que este le ha dado», ha ampliado Carlos Sainz Jr.
Además, el piloto de Williams asegura que la posibilidad de presentarse no ha surgido de su propio padre, sino de diversas personalidades del mundo del motor que le consideran el más indicado.
«Creo que, desde la perspectiva más objetiva que puedo encontrar, siendo obviamente su hijo, es un candidato ideal. Si decide hacerlo o no, obviamente, depende completamente de él. Pero curiosamente, como he dicho, no fue cosa suya, fue cosa de mucha gente del sector, que se lo ha planteado», ha revelado.

Sainz lo valora muy seriamente
Otro aspecto que Carlos Sainz Jr. ha manifestado es que su padre no tiene una decisión tomada todavía, pues está valorando la situación. Es decir, que no se presentará si no tiene la convicción de que cuenta con opciones reales de ganar las elecciones a la presidencia.
«Sólo puedo decirle que lo está considerando seriamente. Como dijo él, está evaluando todas las opciones. Obviamente, ahora está empezando a pensar qué equipo, qué personas, individuos le gustaría tener en su equipo. Está intentando entender cómo funcionan las elecciones, a cuántas personas necesita», explica Sainz.
«Es cosa suya. Obviamente, estoy muy ocupado con Williams haciendo lo mío. Así que, en cierto modo, se lo dejo a él. Me informa de la situación cada una o dos semanas, sobre su progreso o la situación actual. Y, obviamente, quiere mi opinión, pero nada más», concluye.