¿Tiene razón Sainz al querer compartir las culpas de su accidente con Antonelli? Lo analizamos

Carlos Sainz tuvo que abandonar el Gran Premio de Estados Unidos tras sufrir su monoplaza daños irreparables. La causa fue un choque con el Mercedes de Kimi Antonelli, pero los comisarios deportivos consideraron que el español fue el único culpable. ¿Acertaron?

¿Tiene razón Sainz al querer compartir las culpas de su accidente con Antonelli? Lo analizamos
Carlos Sainz intenta evitar el impacto, pero ya es demasiado tarde

4 min. lectura

Publicado: 20/10/2025 12:32

El gran fin de semana que estaba completando Carlos Sainz en el Circuito de las Américas, Austin, se quedó ensombrecido por el accidente y posterior abandono que el piloto de Williams sufrió durante la carrera del domingo.

Carlos Sainz había partido en novena posición, pero se mostraba más rápido que varios de los monoplazas que le precedían y se encontraba en pleno proceso de remontada. Primero lo hizo con Oliver Bearman, a quien adelantó por el interior en la curva 15.

Y, unas vueltas más tarde, intentó exactamente la misma operación con Andrea Kimi Antonelli y su Mercedes. Sin embargo, el resultado fue muy distinto, ya que Carlos Sainz golpeó al italiano, dañando su alerón delantero y pinchando la rueda delantera derecha.

Además del abandono, el piloto madrileño fue sancionado con cinco posiciones en parrilla para la siguiente carrera, que se disputa en México esta misma semana. Pero, ¿estuvieron acertados los comisarios deportivos al sancionarle?

Así fue la maniobra de Sainz y Antonelli

En Austin hay dos puntos claros de adelantamiento: en la curva 1 y en la frenada de la recta larga, en la curva 12. Además, hay otro punto más delicado, pero que también permite algunos adelantamientos: la curva 15.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Esa fue la elegida por Carlos Sainz, que tomó el interior de la misma para superar a Antonelli mientras este se abría para seguir la trazada habitual. El español, que tomó esto como una invitación al adelantamiento, se lanzó al vértice, pero Antonelli continuó trazando como si su oponente no estuviera presente.

Carlos Sainz persigue a Kimi Antonelli antes de intentar el adelantamiento

A pesar de clavar los frenos y bloquear, Sainz no pudo evitar el contacto, impactando en el neumático trasero izquierdo del Mercedes y haciéndole trompear, al tiempo que su Williams sufría serios daños. Antonelli pudo continuar, pero no así Sainz, que abandonó.

Quién tuvo la culpa

Hace unos años, esta maniobra se habría considerado, como mínimo, culpa de ambos pilotos, tal y como afirma Carlos Sainz. Por un lado, el de Williams se tiró al interior sin tener la posición claramente ganada. Por otro lado, Antonelli trazó obviando la evidente presencia de su oponente a su lado.

Sin embargo, en la Fórmula 1 actual que la FIA ha creado con sus reglas de conducción, la culpa es únicamente de Carlos Sainz. ¿Por qué? La maldita norma del vértice, que dice que todo piloto que llegue a él por delante de su rival tiene derecho sobre la curva y puede trazarla libremente, incluso cortando el paso o expulsando a este al exterior.

Es exactamente el mismo caso que implicó al propio Carlos Sainz y a Oliver Bearman en Monza, aunque en ese caso fue el español quien llegó primero al vértice, siendo penalizado el británico de Haas.

Cierto es que, tanto en el caso de Monza como en el de Austin, el piloto que ‘gana la carrera’ por llegar al vértice acaba siendo perjudicado por no dejar espacio para que se produzca una lucha cuerpo a cuerpo en la pista. Pero, con el reglamento en la mano, tanto aquella como esta fueron bien arbitradas por los comisarios. Otro asunto es que la normativa tenga sentido…

Pixel