El Audi RS Q5 todavía no ha llegado… pero ABT ya lo ha construido por su cuenta (y es brutal)

En ABT Sportline se han puesto tan nerviosos que han decidido adelantarse a la marca de los cuatro aros. La nueva generación del Audi RS Q5 se está haciendo de rogar, más de lo deseado, por lo que han hecho del SQ5 una bestia del asfalto. Con casi 450 CV, es todo lo que deseas de un SUV deportivo.

El Audi RS Q5 todavía no ha llegado… pero ABT ya lo ha construido por su cuenta (y es brutal)
El nuevo Audi SQ5 ya tiene un paquete más deportivo que saca la fiera que lleva dentro. - ABT Sportline

7 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 15:00

Audi tiene demasiados frentes abiertos en el desarrollo de nuevos modelos. Tantos, que sus diferentes departamentos echan humo, trabajando a destajo para renovar la gama y también ofrecer nuevas propuestas. Sin embargo, de entre todos ellos se echa en falta una versión que llegamos a ver como una mula durante la fase de pruebas del nuevo Audi Q5 pero que acabó desapareciendo y nada más se supo de ella.

Quizá tenga que ver con el hecho de que el inédito Audi RS 5 Avant aún se encuentra en pruebas y que el fabricante espera que sea presentado para ponerse manos a la obra con el esperado Audi RS Q5. Incluso, puestos a pensar malamente, la marca de los cuatro aros podría haber descartado esta opción más extrema del SUV más vendido de su oferta, teniendo en cuenta que el X3 M será completamente eléctrico y que el Mercedes-AMG GLC 63 no solo no se está vendiendo, sino que está muy lejos del éxito. En ABT Sportline no entienden este retraso, por lo que han decidido tomarse la libertad de desarrollarlo y dar más brío a un Audi SQ5 ya a la venta.

ABT Audi SQ5
ABT pone la pimienta necesaria en el Audi SQ5 para estar más cerca de un RS.

El Audi SQ5 de ABT prefiere el rendimiento a la imagen

El experto alemán en tuning se ha sacado de la manga un paquete que pone a esta versión deportiva del SUV alemán en un nivel muy superior, conservando prácticamente intacta su imagen. La discreción no es una de las cualidades de la casa de Kempten pero en este caso tampoco sobresale una gran dosis de agresividad. Está claro que la prioridad no ha sido la de destacar en el plano estético, porque las únicas novedades son un spoiler en el labio delantero, un faldón trasero completamente nuevo con un difusor integrado y un sistema de escape con cuatro embellecedores de acero inoxidable y acabadas en negro mate, de 102 milímetros de diámetro.

La verdadera prioridad ha sido aumentar el dinamismo, razón por la que han preferido retocar la suspensión deportiva que trae de serie el Audi SQ5 instalando unos nuevos muelles con los que han reducido la altura de la carrocería al suelo en 45 milímetros, que llaman la atención tanto visualmente como se aprecia en la conducción, especialmente en curvas. Desgraciadamente, los propietarios del SQ5 equipado con suspensión neumática no podrán contar con esta mejora, aunque seguramente que en un futuro sí estará disponible. A cambio, el preparador ofrece unas nuevas llantas de aleación, pintadas en negro brillante y de 22 pulgadas de diámetro, montadas en unos neumáticos de medida 255/35 ZR22.

ABT también ofrece algunas mejoras para el interior, pero estas se limitan a unas alfombrillas y a logo proyectado en el suelo. Elementos que realmente sobran, porque lo bueno se esconde bajo la carrocería, y en el motor de seis cilindros en V y 3.0 litros TFSI. Una nueva unidad de control para el propulsor, con unos mapas de inyección específicos, han logrado aumentar el rendimiento considerable, pasando de los 367 CV de potencia a unos enormes 440 CV. El par motor también ha crecido hasta los 600 Nm, un incremento mínimo comparado con el del modelo de serie, por lo que no supone problema alguno para el cambio automático de doble embrague y siete velocidades.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Potencia a precio de oro en el Audi SQ5 de ABT

Una importante mejora y con un resultado claro, una aceleración más contundente que ha permitido rebajar el tiempo para alcanzar los 100 km/h, desde parado, en tres décimas, quedando en sólo 4,2 segundos. Cifras propias de de una auténtica bestia como lo sería un Audi RS Q5, y de las que ABT advierte que para conseguirlas es obligatorio repostar con gasolina de 98 octanos. Hacerlo con un combustible de menor calidad que el especificado reducirá el rendimiento y sólo solo se podrá utilizar el 75 % del recorrido del pedal del acelerador.

Un problema como también el del precio del paquete, que cuesta nada menos que 20.000 euros, impuestos y pintura incluidos. En las unidades con suspensión neumática, ABT hace una pequeña «rebaja» dejando el paquete en.19.700 euros, y si no necesitas trabajo de pintura, el descuento es mayor, quedando en poco más de 13.300 euros.

Una brutalidad que está plenamente justificada, porque las llantas de aleación cuestan nada menos que 6.200 euros, pero este es el precio del juego sin los neumáticos y sin el sistema de monitorización de presión de los neumáticos TPMS, por lo que una pérdida de presión se detecta a través de los sensores del control de estabilidad ESP y del ABS, en función de las diferentes velocidades de las ruedas de un eje. Con los neumáticos y sus cuatro sensores TPMS, el precio de este equipamiento es de 8.600 euros, a los que se suma la mejora en el rendimiento del motor -con cinco años de garantía- y que asciende a 4.590 euros.

Este artículo trata sobre

Pixel