Indy 500Álex Palou manda un nuevo aviso y lidera con autoridad el día 2 de entrenamientos
Con un gran rebufo al inicio de la hora final, Palou superó por un gran margen a Will Power, en un día dominado de nuevo por Penske y Ganassi. Los coches de Andretti volvieron a ser los más veloces sin rebufo, entre interrupciones por lluvia.

Uno de los aspectos más importantes de seguir los entrenamientos oficiales de las 500 millas de Indianápolis es observar las tendencias que se generan en cuanto a los pilotos que suelen frecuentar las posiciones delanteras, que suelen rodar con más comodidad, o que parecen tener más velocidad en simulación de clasificación. En los primeros días, los dos primeros apartados suelen ser los más importantes, aunque sin pderder del todo de vista las velocidades en solitario. Y en esos dos primeros apartados, Álex Palou continúa siendo una amenaza destacada para prolongar el yugo al que está sometiendo a la parrilla de IndyCar.
Una vez más, la lluvia volvió a interferir en los planes de la jornada arrebatando dos de las seis horas previstas de actividad en pista, incluyendo un retraso de 68 minutos para el inicio de la sesión. Pese a todo, los pilotos gozaron de una jornada relativamente habitual de preparación de carrera, rodando en tráfico y con velocidades mayores a las del primer día. Estas, no obstante, tardaron en llegar, con Scott Dixon marcando la primera referencia clara por debajo de las 225 millas por hora. Durante la segunda hora, Will Power contestó con un 225.584, que le situaba bien para volver a repetir el liderato del primer día...
... pero entonces, a su rebufo, apareció Palou al inicio de la Happy Hour para firmar la mejor vuelta del mes hasta el momento, saltando de la quinta a la primera posición con un promedio de 227.546 millas por hora que fue tres décimas más veloz que el tiempo de cualquier otro piloto. Una circunstancia relatiavemente anecdótica que no se repetirá cuando empiece el fuego real, pero que refleja, junto a la cuarta posición final de Dixon, que los dos principales estiletes de Ganassi están más que preparados para correr mucho el día de la carrera... con el Team Penske como principal amenaza.
Si en la primera jornada los coches de los dos principales equipos de la categoria ocuparon las cinco primeras posiciones, el miércoles hicieron lo propio con los cuatro primeros lugares, con Penske representado por Power y un Josef Newgarden tan cómodo que renunció a rodar durante los últimos 90 minutos. A su vez, varios de los coches de Foyt y Shank, los equipos afiliados respectivamente a Penske y Ganassi, también frecuentaron la zona delantera, con David Malukas terminando sexto tras haber llegado a ser segundo durante las primeras horas, y con Hélio Castroneves y Marcus Armstrong también en posiciones destacadas.
El único piloto dentro del top 8 que se escapaba a ese escenario era Conor Daly, que suele ser un habitual de los primeros puestos en el rodaje con tráfico y que terminó quinto en uno de los coches de Juncos. A su vez, fue otra buena jornada en términos globales para el equipo que solo disputa esta prueba, Dreyer & Reinbold, con Jack Harvey y Ryan Hunter-Reay entre los 14 primeros. Más allá de todo ello, Andretti y McLaren continuaron lejos de los puestos delanteros en la tabla de tiempos, si bien en la clasificación sin rebufos los coches de Andretti dan una sensación muy distinta.
En un calco casi idéntico del día anterior, Kyle Kirkwood registró de nuevo el mejor tiempo sin rebufo pese a terminar 18º en la tabla absoluta, con un mejor promedio de 222.760 millas por hora sin asistencia externa que estuvo muy cerca de su mejor vuelta del día. Dos de sus compañeros, Colton Herta y Marco Andretti, también estuvieron entre los cinco mejores en ese apartado, siendo Herta el que mejor terminó en tiempos globales con el 12º crono más rápido. Tras Kirkwood, se hallaban Christian Rasmussen y Alexander Rossi, dos de los pilotos de Carpenter, que parecen tener coches muy equilibrados de cara al resto de la semana.
RESULTADOS DEL DÍA 2 DE ENTRENAMIENTOS / TIEMPOS SIN REBUFO
Esas buenas sensaciones no transpiran por ahora en McLaren, ya que la 13ª plaza del campeón de NASCAR Kyle Larson fue su mejor posición entre ambas clasificaciones, sin que ninguno de los tres pilotos regulares del equipo estuvieran por encima del 18º lugar con o sin rebufo, entre ellos un Pato O'Ward que al menos el primer día había hecho un tiempo decente sin succión. Del mismo modo, Santino Ferrucci tuvo tantísimos problemas para escapar de la zona baja en su coche de este año que Foyt decidió volver al modelo que emplearon el año pasado en busca de un balance que no aparecía, y que Malukas sí había encontrado.
Tendrán que ser muy eficientes, porque Prema ha hecho tiempos mínimamente decentes en su primer día de rodaje continuado de la semana... y porque la lluvia promete seguir siendo un incordio durante estos días. Por lo pronto, los accidentes no lo están siendo. Este jueves debería ser la jornada en la que haya una combinación más aproximada de rendimientos reales de carrera y de clasificación de forma simultánea, antes de que el Fast Friday de paso de forma definitiva a los preparativos para la clasificación. Eso sí, con antelación, el tercer (¿y quizá último?) intento del refresher de Tony Kanaan, si la lluvia lo permite.
Fotos: IndyCar Media