Adiós a las reparaciones caras de la DSG, Valeo arruina a los talleres independientes y hace de oro a Volkswagen

Cuando se han cumplido 21 años desde que Volkswagen estrenó su primera caja de cambios DSG, y con más de 26 millones de transmisiones fabricadas, los propietarios de vehículos con la primera variante de esta transmisión automática podrán volver a disfrutar de ella como el primer día, con un importante ahorro en una reparación que no es barata.

Adiós a las reparaciones caras de la DSG, Valeo arruina a los talleres independientes y hace de oro a Volkswagen
La DSG nació para un deportivo y se ha extendido como la pólvora, incluso entre los menos potentes. - Volkswagen

5 min. lectura

Publicado: 10/10/2025 15:00

Volkswagen lleva la cuenta mejor que nadie, pero su caja de cambios de doble embrague, una insignia de la casa alemana, ya ha cumplido los 21 años. Fue el pasado mes de abril cuando se superaron las dos décadas de vigencia de una transmisión que ha alcanzado recientemente un nuevo nivel al dejar a un lado la tradicional palanca en el túnel entre los dos asientos y apostar por un sistema de cable.

Un hito que también se mide en el número de unidades fabricadas, y que supera las 26 millones de unidades de una DSG que se estrenó como un símbolo de la deportividad absoluta a principios del nuevo Siglo XXI. Volkswagen se preparaba para marcar una era, en el Salón de Ginebra de 2003, con una transmisión que se había diseñado específicamente para un modelo. El Golf R32 estrenaba un cambio de marchas más rápido que uno manual.

Volkswagen Golf R32
El Volkswagen Golf R32 es responsable de que hoy exista la caja de cambios DSG.

El nuevo doble embrague de Valeo para VW reducirá el precio hasta un 50 %

Ese es el principio de funcionamiento de una caja de cambios DSG que era un 20 más económica de fabricar, en comparación con la automática por convertidor de par. Hoy, la gran mayoría de modelos vendidos de todas las marcas del grupo alemán están equipados con una DSG y son los menos los que todavía disponen de una transmisión manual. Sin embargo, que sea barata de producir no significa que también lo sea de reparar, y no lo es en absoluto.

Las fugas de aceite, las pérdidas de presión hidráulica, el sobrecalentamiento de la mecatrónica de la DSG, el desgaste de embragues y rodamientos, obligan a realizar intervenciones en las transmisiones. Por ejemplo, en la DQ250, como se conoce internamente a la primera DSG que llegó al mercado, cuya numeración es un indicador del par motor soportado que, entonces, era de 250 Nm.

La primera DSG ha sido una de las más fiables, pero ya acumulan miles de kilómetros y un reacondicionamiento cuesta entre 1.500 euros y 4.000 euros, según el grado de desgaste de los diferentes componentes, teniendo en cuenta que se desmonta por completo, se limpian las piezas, se miden, se sustituyen las piezas desgastadas por otras nuevas y se vuelve a montar según las especificaciones originales. Valeo estima que el coste se reducirá entre un 30 % y un 50 %.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Más de 5 millones de coches se beneficiarán del nuevo embrague de Valeo

Pero, Valeo ha sido el primer proveedor de componentes del mundo que ha presentado un remanufacturado doble embrague húmedo refrigerado por aceite para la transmisión DQ250, manteniendo el mismo rendimiento y vida útil que una pieza nueva. Valeo asegura que la garantía del reacondicionamiento será la oficial del fabricante para una pieza que cuesta más de 600 euros -sin incluir la mano de obra- y que ocasiona un grave perjuicio a los propietarios con presupuestos más limitados.

El nuevo embrague de Valeo se pondrá a la venta a partir de finales de noviembre, y es válido no solo para los propietarios del primer Golf R32 de la historia, sino para modelos como la segunda y tercera generación del Octavia, la quinta, sexta y séptima del Golf y el Passat B6, el lanzado en 2006.

Todos los modelos del gigante alemán equipados con el cambio DSG, que sean anteriores a 2017, pues en ese año la DQ250 fue sustituida por la más moderna DQ381 que, mantuvo el sistema de refrigeración por aceite pero fue reforzada para aguantar un par motor de hasta 400 Nm.

Este artículo trata sobre

Pixel