Alemania no se esperaba esta humillación, un Alpine eléctrico destroza al Polo GTi
Los alemanes están tristes. Uno de sus utilitarios más deportivos ha sucumbido ante un recién llegado y, encima, eléctrico. El Alpine A290 ha sido capaz de sacarle los colores a uno de los más poderosos competidores en el mundo de la combustión, una tremenda humillación para Volkswagen, que espera la llegada del ID.2 GTI para vengarse.

Como poder, se puede comparar un coche eléctrico con uno de combustión de la misma categoría, pero es una prueba sin mucho sentido ya que juegan en contra de uno, y a favor de otro, una serie de factores claves. Por ejemplo, la transmisión del par motor es inmediata en el caso del eléctrico, permitiéndole alcanzar una determinada velocidad en menos tiempo que el de gasolina.
Estas consideraciones no le han importado lo más mínimo a una importante revista alemana, que no ha dudado en cruzar a dos de los deportivos más interesantes del momento, a pesar de que la naturaleza de cada uno es muy diferente. Del lado eléctrico, el representante ha sido el Alpine A290 -que también hemos probado- y a falta de un contrincante germano a la altura, se han sacado de la manga a un Volkswagen Polo GTi.

Alemán vs francés, una prueba equivocada que da alas al ganador
Siendo justos, esta comparativa debería haber esperado unos meses, hasta la llegada un Volkswagen ID.2 GTi que se está gestando en las carreteras alpinas más cercanas a los grandes picos del Tirol, pero no han podido resistirse a eso de poner frente a frente a estos dos modelos. El resultado no ha sido nada bueno para el de Alemania, que ha quedado eclipsado completamente por el galo, con lo que eso conlleva para la imagen de la marca de Wolfsburgo.
Los alemanes estaban convencidos de que su compatriota tenía que ganar la prueba, por eso de ser alemán, y ser la respuesta a una pregunta clara: ¿Cuál ofrece el mayor placer de conducción? Para la ocasión, el representante del lado galo era un Alpine A290 GTS, mientras que el Polo más tope de gama solo hay uno. Eso sí, la diferencia es notable en cuanto a precio: poco más de 44.200 euros frente a los 37.000 euros del alemán, y también en las medidas, de nada menos que 3,99 metros frente a 4,07 metros
El Polo GTi es un segundo más lento que el Alpine A290 GTS
Es una opinión subjetiva, pero el Polo GTI es un coche mucho más cómodo, ya que es más espacioso, especialmente en las plazas traseras, y la calidad de construcción y acabados también le merece una mayor calificación. El galo también destaca en el apartado del confort pero solo para algunos, a los que no les guste el sonido del motor, aunque el GTS destaca por ser un deportivo más comedido, en el que las suspensiones absorben más las imperfecciones de la carretera.
Sin embargo, según al prueba alemana, donde el A290 GTS se ha merendado al Polo GTi es en el apartado de las prestaciones, porque el francés alcanza los 100 km/h, desde parado, en solo 5,4 segundos, siendo un segundo más rápido que el GTi de gasolina. Si fuese una décima, pero un segundo es demasiada distancia a la hora de divertirse y salir de curvas como un misil, acelerando para obtener esas sensaciones especiales y que solo los grandes pueden transmitir. O los eléctricos...
