Motor.es

El contundente calificativo de Oliver Blume sobre el nuevo Audi Q6 e-tron revela las importantes sombras de la innovación

Oliver Blume, jefe del grupo Volkswagen ha realizado unas duras declaraciones que dejan en muy mal lugar al nuevo Audi Q6 e-tron, a la vez que ensalza todas las cualidades del Porsche Macan. Dos modelos que comparten mucho, aunque el desarrollo haya corrido por derroteros diferentes, pero con un punto a favor del Porsche que explica la diferencia, aunque no la justifica.

El contundente calificativo de Oliver Blume sobre el nuevo Audi Q6 e-tron revela las importantes sombras de la innovación
El Audi Q6 e-tron es el primer SUV eléctrico de la marca basado en una plataforma específica. - Audi

4 min. lectura

Publicado: 25/05/2024 14:00

Los altos cargos de las marcas suelen probar las últimas novedades cuando el desarrollo está prácticamente culminado y sus ingenieros ya se dedican a pulir los detalles técnicos y ajustes previos a la entrada en producción. Es una forma de aprobación de todo lo que concierne a una novedad de calado, y en el área de los coches eléctricos es mucho más importante. Un argumento de venta del que el jefe presume frente a la competencia.

No es el caso del nuevo Audi Q6 e-tron. El primer SUV de cero emisiones se presentó la pasada primavera y aguarda su lanzamiento al mercado este mismo verano. Un modelo en el que se ha invertido una gran cantidad de recursos tanto humanos como técnicos y financieros y del que Oliver Blume, el gran jefe de Volkswagen, le ha hecho un muy flaco favor en unas declaraciones junto a su homónimo en el cargo de Audi, Gerald Döllner, según un medio alemán.

Porsche Macan Eléctrico
Oliver Blume alaba el trabajo, y el funcionamiento, del nuevo Porsche Macan Eléctrico.

Oliver Blume se va de la lengua con el nuevo Audi Q6 e-tron

«Desastre». La única palabra pronunciada por Blume tras terminar una prueba dinámica del Q6 e-tron, para después ensalzar las cualidades del nuevo Macan eléctrico. El alto cargo que hoy ocupa el trono de Wolfsburgo lo fue hasta hace poco tiempo de Porsche, incluso llevó al mismo tiempo la gestión del gigante alemán y de la marca deportiva hasta que designó un sucesor.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Quizás sea que mima más a la deportiva, su ojito derecho y en la que consiguió sus mejores resultados. Resulta curiosa tal calificación si tenemos en cuenta que el Q6 e-tron y el Macan comparten prácticamente todas las tecnologías, y la plataforma PPE, pero se explica cuando se sabe que el problema reside en el software de Cariad. Según apunta la fuente, el software no es tan estable como debería, la pantalla se congela por unos segundos y su funcionamiento es lento. Lo que han venido sufriendo los expertos desde que empezaron la programación hace cinco años.

Porsche sabía que Cariad era un problema para el nuevo Macan

En un primer momento, se podría decir que el nuevo Macan también está expuesto a estos fallos, pero no, y de lo que se desprende que Blume ensalce el modelo de su marca. Y es que el software del Macan eléctrico no es el mismo que el del Audi Q6 e-tron. El fabricante sabía las limitaciones, por lo que Porsche recurrió a un proveedor externo: Android Automotive de Google. La historia se repite como con Herbert Diess y el Volkswagen ID.3: los ejemplares ya producidos en China no llegarán a manos de los clientes hasta que se solucione el problema.

Pixel