Las baterías de estado semisólido son ya una realidad: estos serán los primeros coches eléctricos en montarlas en Europa
Cómo no, los fabricantes de baterías en China están al frente de esta importante revolución tecnológica en el campo de los coches eléctricos. Las nuevas baterías de estado semisólido están a punto de hacerse realidad ya en 2026, incluso en Europa.

A estas alturas de la película, a nadie se le escapa que la tecnología de baterías de estado sólido está llamada a ser el futuro que le espera al vehículo eléctrico. Estas serán baterías que ofrecerán grandes ventajas en términos de autonomía, rendimiento, carga y seguridad. ¿El problema? Que todavía están en fase de investigación y que su producción en masa todavía tardará en llegar.
Pero mientras tanto, una tecnología intermedia está a punto de entrar en escena, y esta vez de verdad. Hablamos de las baterías de estado semisólido, o como en China quieren llamarlas, baterías sólido-líquido. Precisamente desde el gigante asiático llegan este tipo de baterías, que ya tienen fecha de llegada para el mercado europeo.

Llegada inminente de las baterías semisólidas
Este tipo de baterías se diferencian de las actuales, con electrolito líquido, en que este no es completamente líquido ni completamente sólido. Una solución intermedia entre el presente y el futuro de las baterías, con algunas de las ventajas de las de estado sólido como la mayor densidad energética y la reducción de los riesgos de fuga o incendio.
Está por ver en qué condiciones de precios llegan estas baterías, ya que precisamente uno de los principales retos de las opciones totalmente sólidas es conseguir escalar su producción y conseguir que sean rentables, algo para lo que los expertos avisan que no se producirá hasta bien entrada la próxima década. Incluso NIO, en China, ha tenido problemas en este sentido con su primera batería semisólida.
Pero volviendo a estas, tenemos que hablar de dos principales referencias con gran potencial europeo. Por un lado, la ya conocida renovación de uno de los coches eléctricos de referencia en Europa, el MG4: en su última actualización, anuncia una opción con batería semisólida que, sí, llegará a nuestro continente, previsiblemente el año que viene.

La última noticia al respecto sobre esta nueva tecnología de baterías tiene como protagonista a otro fabricante chino, en este caso el especialista de baterías Svolt Energy. Según estos, su nueva batería está ya en la fase final antes de su llegada al mercado: durante la última Conferencia Mundial de Baterías en el gigante asiático, su presidente y CEO anunció que su desarrollo está terminado.
Se trata de una batería con celdas prismáticas y una densidad energética de 270 Wh/kg, aunque la compañía está trabajando en nuevas y futuras generaciones que alcancen los 400 y los 450 Wh/kg de aquí al 2028. Su línea de producción dedicada exclusivamente a esta batería aspira a llegar a los 2,3 GWh anuales.
¿Y cómo afecta esto al mercado europeo? Pues bien, el pasado verano Svolt ya anunció las pruebas con coches eléctricos que tendrían un destino muy bien marcado: MINI. La firma china guarda buena relación comercial con BMW, por lo que todo apunta a que los MINI eléctricos de nueva generación deberían ser, ya en 2027, los primeros en Europa con esta nueva batería.
Fuente: CNEVPost

