El compacto eléctrico más vendido se renueva, el nuevo MG4 debuta con la batería semisólida como protagonista
El nuevo MG4 ya es una realidad. El compacto eléctrico chino, referencia en el segmento compacto en Europa, acaba de debutar en su país con todos los honores. Pronto llegará a nuestra región con estas características que deberían servir como referencia.

Es sin duda la gran novedad de este año 2025 para Morris Garages y, si nos apuras, para SAIC. Quizás el MG4 no sea un éxito de ventas en su mercado local, pero tiene una importancia vital aquí, en el mercado europeo. Sin ir más lejos, en España fue el compacto eléctrico más vendido en 2023 y 2024, batiendo a todo un VW ID.3 y compañía.
Aunque lleva en el mercado desde apenas el año 2022, MG ha decidido darle un lavado de cara muy profundo a su MG4, casi hasta el punto de poder considerarlo una nueva generación. Los ritmos de los ingenieros chinos ya sabemos que son muy distintos a los occidentales.
MG acaba de abrir la preventa de su nuevo MG4, cuya gran particularidad es que contará en su gama con una de las primeras baterías de estado semisólido en llegar a la producción en masa. Eso sí, de momento se desconocen los detalles de esta versión mecánica en concreto, pero sí sabemos ya todo del resto de la gama.

Nuevo MG4, cambios en todos los frentes
El nuevo MG4 ha dado un pequeño estirón respecto al modelo que conocemos actualmente: ahora mide 4,39 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,55 metros de alto, lo que en la práctica supone crecer 11 y 5 centímetros en longitud y altura, perdiendo un poco de anchura. Varían las formas de los faros y los paragolpes, tanto delante como atrás, y se estrena un nuevo logotipo MG con retroiluminación LED.
En el interior, los cambios son también notables, con la pantalla táctil flotante de 15,6 pulgadas y resolución 2,5K como protagonista. Esta integra el novedoso sistema multimedia MGxOppo, que permitirá la integración plena del smartphone con el vehículo. Tendrá compatibilidad con dispositivos Android, Apple, Huawei, Xiaomi…, comandos de voz con IA, llave digital, actualizaciones inalámbricas…

Las funciones de conducción asistida están aseguradas gracias también al chip Snapdragon 8155 de Qualcomm. Se incluyen el asistente de ángulo muerto en situaciones de noche y lluvia, cámaras 360 grados, aparcamiento automático remoto, volante calefactable…
El maletero ofrece ahora 471 litros, una mejora considerable respecto al modelo anterior, con 98 litros extra y hasta 30 compartimentos portaobjetos en el interior. La modularidad está asegurada, con asientos delanteros calefactables y con ventilación, asiento del copiloto reclinable a 46,4 grados y con reposapiés, asientos traseros también reclinables…

Nuevo MG4, con hasta 530 kilómetros de autonomía
La gama del MG4 eléctrico consta de tres baterías diferentes. Las dos primeras tienen química LFP, de 42,8 y 53,9 kWh de capacidad, anunciando unas autonomías de 437 y 530 kilómetros según el ciclo CLTC. Según las estimaciones WLTP, estas serían de 350 y 424 km, aproximadamente, de llegar en estas configuraciones a Europa.
El compacto eléctrico chino cuenta de serie con bomba de calor y una capacidad de carga del 30 al 80 por ciento en unos 20 minutos, mejorando también sus prestaciones en condiciones más gélidas y aportando mayor rigidez al vehículo gracias a la integración del pack de la batería en el chasis.
Así fue nuestra prueba con el MG4 eléctrico, en vídeo.
De la batería de estado semisólido todavía tendremos que esperar un poco más (septiembre) para conocer los detalles mecánicos y su precio, que debería ser superior a las opciones LFP que se acaban de anunciar. En China, el nuevo MG4 parte de un precio de 73.800 yuanes y alcanza los 105.800 yuanes en su tope de gama, lo que vienen a ser entre 8.871 y 12.718 euros al cambio.
Estos son claramente precios especiales de lanzamiento, ya que el actual MG4 tenía un precio en China a finales del año pasado sin promociones de 139.000 yuanes, unos 16.700 euros al cambio. En España, el MG4 que todos conocemos se vende desde los 31.000 euros antes de ayudas y descuentos.
Fuente: CarNewsChina
