Adiós a las baterías de litio, CATL hace realidad las baterías de sodio que abaratarán los coches eléctricos

El principal fabricante de baterías para coches eléctricos en el mundo, la china CATL, acaba de anunciar su nueva tecnología con iones de sodio lista para su producción en masa inmediata. Estas son sus características principales.

Adiós a las baterías de litio, CATL hace realidad las baterías de sodio que abaratarán los coches eléctricos
Así es la nueva batería de iones de sodio que CATL lanzará al mercado de forma inmediata.

5 min. lectura

Publicado: 18/09/2025 11:30

La expansión del coche eléctrico en los últimos tiempos nos está permitiendo ver la llegada incesante de nuevos modelos. Estamos en una nueva era apasionante en cuanto a novedades tecnológicas, pero ojo, porque el desarrollo de las baterías que impulsarán las nuevas y futuras generaciones de estos vehículos también merece nuestra atención.

El objetivo de los últimos años ha sido buscar el abaratamiento de los coches eléctricos para incrementar sus ventas y que sean más accesibles. La gran culpa de que estos sean más caros que los equivalentes de combustión está en la batería, que representa el mayor porcentaje del precio final del vehículo.

Sin embargo, los fabricantes no quieren renunciar a autonomía eléctrica a la vez que reducen sus costes. Y es ahí donde entran en juego las nuevas químicas de baterías: tras la irrupción de las de litio-ferrofosfato (LFP), el futuro más inmediato de las baterías está en las de iones de sodio. CATL tiene importantes noticias al respecto.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
CATL es la primera en certificar una batería de sodio bajo las nuevas reglas de seguridad chinas.

CATL hace realidad las baterías de sodio

El principal productor de baterías para coches eléctricos del mundo, CATL, no se ha conformado con presentar para Europa hace unos días una nueva generación de baterías LFP, la Shenxing Pro Battery, que ha dado mucho que hablar. También está en el camino de iniciar la producción de las nuevas baterías de sodio.

De hecho, ya cuenta con la certificación oficial, la primera en su clase, en la nueva normativa en China. Ahora, CATL ha confirmado algunos de los detalles más importantes de esta nueva batería de sodio llamada "Naxtra": 175 Wh/kg de densidad energética y más de 500 kilómetros de autonomía eléctrica (entendemos que bajo el ciclo CLTC, que deberían ser unos 400 km en el WLTP).

Pero más allá de ello, son sus ventajas técnicas lo que permiten destacara a la batería de sodio: aunque su densidad energética sea inferior frente a las de litio (un 25 por ciento menos que una NCM estándar), ofrece un mejor rendimiento a temperaturas extremas (-40ºC-70ºC), además de ser más segura, más barata de producir y ofrecer una larga vida útil, más de 10.000 ciclos según CATL.

CATL presentó hace unos días en Múnich su nueva batería LFP pensada para el mercado europeo.

El sodio es una materia prima más económica, menos contaminante en su extracción y más abundante en comparación con el litio. Su bajo coste convierte a estas baterías en una solución perfecta para expandir la electrificación en el mercado, ya que sin necesidad de ofrecer grandes autonomías, sí que admite cargas ultrarrápidas interesantes hasta 5C.

La propuesta de CATL tiene las miras muy altas: la compañía china aspira a poder cubrir con ellas más del 40 por ciento de la demanda en China, donde se podrá adaptar fácilmente a los módulos estándar de los coches eléctricos actuales, incluidos los que admiten el intercambio de baterías. Además, se ha trabajado para que sean admitidas en turismos y camiones pesados a gran escala.

CATL espera poder iniciar la producción en masa de estas baterías ya para el 2026, por lo que su comercialización es inmediata. La llegada de nuevos coches eléctricos más asequibles, así como lo interesante que resultarán para su uso en países con climas fríos, las puede convertir en la opción favorita de los fabricantes mientras no se hacen realidad las prometedoras baterías de estado sólido.

Fuente: CarNewsChina.com

Este artículo trata sobre...

Pixel