El CEO de SEAT y CUPRA advierte a Pedro Sánchez: “España tiene una oportunidad única”

Markus Haupt, máximo dirigente de las marcas españolas pertenecientes a Volkswagen, ha analizado la situación actual de la automoción en España y Europa, así como los principales obstáculos que el coche eléctrico se está encontrando. Y tiene claro qué debe cambiar.

El CEO de SEAT y CUPRA advierte a Pedro Sánchez: “España tiene una oportunidad única”
Markus Haupt, CEO de SEAT y CUPRA

5 min. lectura

Publicado: 13/11/2025 09:00

El debate sobre el estado de la automoción en Europa sigue candente y no va a dejar de estarlo en mucho tiempo. No en vano, la principal medida para promover el vehículo eléctrico en la UE, la prohibición de todo motor térmico presente en los coches nuevos a partir de 2035, ha generado una polarización muy acusada en todos los estamentos.

Cada vez son más los que abogan por dejar que el mercado elija el momento de darle al coche cero emisiones la batuta de líder del transporte ligero en el continente, sin forzar un cambio que genere tensiones y debilite una industria clave para muchos países.

«Los márgenes siguen siendo el gran reto del vehículo eléctrico»

El CEO de SEAT y CUPRA, Markus Haupt, también se sube a ese barco. Pues, aunque tiene claro que el coche eléctrico ya es el presente, admite que los márgenes de beneficio y las necesidades de los usuarios todavía no permiten cancelar el resto de tecnologías.

El gran problema del coche eléctrico

Durante su ponencia Competitividad industrial y electrificación, una oportunidad para España celebrada en el I Foro de Automoción organizado por el Grupo Automoción Press, Markus Haupt ha señalado la que, en su opinión, es el principal obstáculo del coche eléctrico en este momento.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Los márgenes siguen siendo el gran reto del vehículo eléctrico, sobre todo en los segmentos más accesibles. La electrificación sigue siendo un gran reto al que se le suman las tensiones cadena de suministro», ha afirmado en referencia a la rentabilidad de este tipo de tecnología.

SEAT apuesta por la electrificación, pero de momento de forma muy tímida a consecuencia de la escasa rentabilidad de la misma para una marca como la española.

Haupt añade que, a pesar de que los fabricantes han hecho los deberes «en materia de inversión sólida y tangible y desarrollado infraestructuras y producto, las ventas de electrificados crecen, pero no al ritmo que esperábamos, especialmente en nuestro país».

¿Y cuál es la razón de que este crecimiento más lento de lo esperado, que tanto está afectando a la rentabilidad? «La industria necesita no solamente una mejor y más eficiente estructura de carga, sino también el apoyo de ayudas públicas», resume el dirigente nacido en Brasil, pero nacionalizado alemán.

La electrificación como oportunidad de oro para España

Markus Haupt también ha hecho referencia al papel que España puede jugar en el auge del coche eléctrico en Europa. Para el máximo mandatario de SEAT y CUPRA, «la electrificación no es el futuro, ya es una realidad», y nuestro país puede ser clave.

Sin embargo, para que dicho escenario se haga realidad, es vital que las instituciones públicas y privadas cooperen de forma coordinada y estratégica.

«En SEAT y CUPRA estamos convencidos de que España tiene una oportunidad única. Pero debe ser un proyecto de país para el que se necesita visión estratégica, inversión y colaboración público-privada. Tenemos el talento y la capacidad industrial para convertirnos en referente europeo», asegura, a modo de advertencia para Pedro Sánchez y su equipo de gobierno.

De igual modo, Haupt considera que la mejora de la competitividad industrial y la promoción de la innovación pasa por incorporar tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), lo que a su vez atraerá inversión y empleo.

«Europa debe impulsar el cambio, no sobrerregular. España y Europa se juegan su rol en la movilidad del futuro», ha cerrado Markus Haupt. Que tomen nota quienes se den por aludidos.

Fuente: La Tribuna de la Automoción

Pixel