El MG barato que esperas tendrá sello de Dacia, llega en 2026 y costará “unos 18.000 €”

El coche eléctrico económico de MG que estás esperando llegará en 2026 pero lucirá el sello de Dacia. Laurent Sengenes, director general de Dacia España, ha confirmado que en 2026 lanzarán un nuevo eléctrico de precio imbatible por “unos 18.000 €” que, además, será fabricado en Europa.

El MG barato que esperas tendrá sello de Dacia, llega en 2026 y costará “unos 18.000 €”
Laurent Sengenes ha confirmado que el nuevo eléctrico de Dacia llega en 2026 y será fabricado en Europa.

6 min. lectura

Publicado: 22/07/2025 15:00

Dacia está decidida a convertirse en la marca de referencia en el incipiente mercado de coches eléctricos de precio económico. Un objetivo que no será nada fácil de alcanzar. Especialmente si tenemos en cuenta la ofensiva de producto chino que se está viviendo en el mercado español. BYD, Omoda y MG, son algunas de las marcas chinas que también aspiran a dicho título.

Hace apenas unos meses que el BYD Dolphin Surf ha llegado a los concesionarios españoles con un precio de salida por debajo de los 20.000 €. La marca Omoda, por su parte, tiene en agenda el lanzamiento de modelos eléctricos más económicos. Los esperados Omoda 1 y Omoda 2. En cuanto a MG, su novedad más ansiada es ni más ni menos que el futuro MG2 eléctrico. Se avecinan novedades muy interesantes, pero Dacia está lista para plantar cara.

Dacia Spring
El Dacia Spring es, según la marca, el coche eléctrico más barato del mercado.

La apuesta de Dacia por la movilidad asequible y sostenible

Recientemente hemos tenido la oportunidad de charlar con Laurent Sengenes, director general de Dacia España, acerca de la situación actual del mercado automovilístico así como de los diferentes retos que tiene por delante la marca. Especialmente en el ámbito de la electrificación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Dacia apuesta sin complejos por el vehículo electrificado. Hace tiempo que en la gama Dacia hay disponibles vehículos electrificados a un mayor o menor nivel. Desde microhíbridos hasta una propuesta 100% eléctrica pasando por híbridos autorrecargables. Una oferta que será ampliada próximamente con la incorporación de modelos completamente nuevos y la actualización de vehículos que podemos encontrar actualmente en el mercado.

El máximo dirigente de Dacia España señala la importancia de que la movilidad asequible también sea sostenible. De igual manera Sengenes recuerda que Dacia tiene el coche eléctrico más barato del mercado: «La movilidad asequible también tiene que ser más sostenible porque el camino hacia la descarbonización no cambia. Dacia propone el Spring, que es el coche eléctrico más asequible del mercado. Está disponible desde 40 € al mes, es un coche de diario, una solución de movilidad real. También proponemos versiones híbridas, como el Jogger».

Recreación del nuevo Dacia eléctrico basado en el Renault Twingo
Recreación del nuevo Dacia eléctrico basado en el Renault Twingo

El nuevo eléctrico de Dacia llega en 2026 con un precio imbatible

En nuestra charla con Sengenes también hubo tiempo para comentar sobre futuros lanzamientos de la marca. Y lo cierto es que se confirmó una de las grandes novedades que Dacia tiene en agenda para 2026. Un nuevo coche eléctrico de precio imbatible. Sengenes vino a ratificar la información que hemos venido publicando desde hace un tiempo. Tras el Spring, llegará un nuevo Dacia eléctrico de precio accesible.

«Lo que puedo adelantar es que el año que viene tendremos un coche eléctrico de segmento A, producido en Europa, a partir de unos 18.000 €. Esto es parte de nuestro plan para proponer una movilidad cada día más sostenible», señaló el CEO de Dacia España.

Con este nuevo eléctrico Dacia solventará el grave error cometido con el Spring. Además, reforzará su oferta de producto electrificado con un vehículo eléctrico de precio económico que rivalizará con las propuestas llegadas desde la lejana China. Este nuevo modelo de Dacia, cuyo nombre es una incógnita, emanará directamente del nuevo Renault Twingo que está actualmente en desarrollo.

Renault Twingo Concept
El nuevo eléctrico de Dacia estará basado en la próxima generación del Renault Twingo.

Un Dacia eléctrico hecho en Europa para evitar aranceles

El factor «Hecho en Europa» será determinante para el éxito comercial de este modelo. Especialmente si tenemos en cuenta los tiempos que corren y la particular guerra de aranceles en la que nos encontramos. El nuevo Twingo será fabricado, previsiblemente, en Novo Mesto (Eslovaquia). Y teniendo en cuenta la relación técnica que guardará con este modelo el nuevo eléctrico de Dacia, no es descartable que también sea producido en dichas instalaciones.

En cuanto al precio de salida, de aproximadamente 18.000 €, será más barato que el Spring actual. Y en este caso hablamos de un vehículo de última generación sustentado por una plataforma moderna. La arquitectura AmpR Small. El tiempo dirá si este nuevo modelo de Dacia está a la altura de las propuestas de Omoda, MG y BYD.

Pixel