La entrada en escena del nuevo Dacia Spring ha generado un gran revuelo. Dacia está decidida a revolucionar la movilidad urbana con su primer e interesantísimo coche eléctrico. Un pequeño SUV con más de 200 kilómetros de autonomía que quiere convertirse en la primera opción de compra dentro del segmento A. No lo tendrá nada fácil, el fabricante rumano deberá lidiar con auténticos pesos pesados de esta categoría.
De entre todos los rivales a los que el nuevo Spring deberá enfrentarse, el SEAT Mii electric es el que está en mejor disposición para arrebatarle ventas al modelo de Dacia. Es por ello que hemos decidido ponerlos cara a cara para descubrir en qué se diferencian y cuáles son los puntos fuertes de uno y otro eléctrico. A lo largo de esta comparativa del Dacia Spring con el SEAT Mii electric analizaremos los puntos clave. Tamaño, autonomía, equipamiento, prestaciones y mucho más.

El tamaño es muy importante
Si algo bueno tienen los coches de segmento A es que son idóneos para lidiar con la gran ciudad. Su pequeño tamaño facilita enormemente la tarea de circular a diario por abarrotadas carreteras y, sobre todo, encontrar aparcamiento. Ahora bien, esto no debe ir ligado a que el habitáculo no ofrezca espacio para que cuatro adultos puedan viajar con cierta comodidad.
También debemos tener en cuenta el maletero, puesto que estos coches «de batalla» para los recorridos diarios deben ser solventes en acciones tan banales como hacer la compra. Comparemos las medidas del Spring con las del Mii electric:
Las medidas del Dacia Spring y del SEAT Mii electric
Prueba en vídeo del SEAT Mii electric, uno de los coches urbanos eléctricos más interesantes del momento
La autonomía marca la diferencia
Sin lugar a dudas, a la hora de hablar de cualquier coche eléctrico, la autonomía es el dato que más interés suele generar y que es crucial para su posible éxito comercial. Al tratarse de coches urbanos no debemos esperar grandes autonomías que permitan hacer largos trayectos sin recargar la batería. Es importante encontrar un equilibrio puesto que una batería de mayor tamaño afectará directamente al precio y una muy pequeña, aunque permitirá reducir los costes, hará imposible ofrecer una autonomía solvente.
El nuevo Dacia Spring es propulsado por un pequeño motor eléctrico de 33 kW (44 CV) y 125 Nm de par máximo alimentado por una batería de iones de litio de 26,8 kWh. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 125 km/h y, lo que es aún más importante, homologa una autonomía de 225 kilómetros según el ciclo WLTP. El Spring equipa un modo ECO que, limitando las prestaciones y potencia, permite mejorar la autonomía hasta en un 10%.
Por su parte, el SEAT Mii electric, cuenta con un motor eléctrico de 61 kW (83 CV) y 212 Nm de par máximo. Es alimentado por la energía almacenada en una batería de iones de litio de 36,8 kWh. Con este sistema de propulsión puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y homologa una autonomía de 259 kilómetros en base al ciclo WLTP.
La autonomía del Dacia Spring y del SEAT Mii electric

El equipamiento de serie, ¿un factor determinante?
Si bien estamos comparando dos modelos que lidian en el segmento A, lo cierto es que para muchos conductores, el equipamiento es un factor determinante. Especialmente en determinadas áreas como pueda ser la conectividad o el confort.
¿Hay mucha diferencia entre los equipamientos de serie de ambos modelos? ¿Está el modelo de Dacia menos equipado que el de SEAT? Lo cierto es que los dos cuentan con una dotación solvente para el día a día. Además, siempre es posible acceder a la lista de opcionales para ir un paso más allá y conseguir una configuración que se ajuste más a nuestras necesidades.
El equipamiento de serie del Dacia Spring y del SEAT Mii electric

El precio es clave en el segmento A
El último punto a analizar en esta comparativa del Dacia Spring con el SEAT Mii electric tiene que ver con el precio. A pesar de honradas excepciones, en el segmento A el precio es un factor crucial para el éxito comercial de un automóvil. Y más aún si hablamos de un coche eléctrico. Si el precio es muy elevado, el comprador se verá tentado de dar el salto a la categoría superior y optar por un vehículo que es más competente en todos los ámbitos.
Dejando a un lado el Dacia Spring, el SEAT Mii electric es el coche urbano eléctrico más asequible que podemos configurar en estos momentos en el mercado español. La diferencia con respecto al nuevo Renault Twingo Z.E. es mínima, pero el modelo de SEAT tiene un precio recomendado de salida más asequible, 21.300 €. Una cifra que se puede reducir hasta rozar los 12.000 € si aplicamos diversos descuentos y/o promociones.
Se trata de un precio muy competitivo. Ahora bien, ¿cuánto vale el Dacia Spring? En estos momentos se desconoce cuál será su precio en España. En Hungría está disponible desde los 17.770 €, precio que puede ser reducido hasta los 10.930 € aplicando, por ejemplo, ayudas para la compra de coches eléctricos. De contar con unas tarifas similares en el mercado español, está claro que el modelo de Dacia estará en disposición de compensar sus carencias y situarse como una de las opciones eléctricas de movilidad urbana más atractiva de los concesionarios europeos.