
A pesar de la crisis en la que está sumida París por los recientes atentados yihadistas, el ASO ha llevado a cabo la presentación del Dakar 2016. El acto celebrado a las 10 de la mañana en el Espacio Pierre Cardin ha reunido a un gran número de los pilotos y protagonistas que tomarán parte del próximo Dakar. Ettienne Lavigne y Marc Coma, en su nuevo rol de Director Deportivo, han anunciado algunas de las claves de la prueba que tendrá lugar entre los días 2 y 16 de enero de 2016 entre Argentina y Bolivia. La segunda semana será clave.
La próxima edición del Dakar se ha reinventado. Sólo Argentina y Bolivia acogen la prueba, pero la dureza será igual de alta. Los participantes recorrerán 9.000 kilómetros en total y más de 4.500 kilómetros de tramos cronometrados son el reto al que se tendrán que enfrentar todos los participantes. Durante las 14 jornadas de carrera, habrá una etapa maratón y se estrenará un nuevo formato de salida en la etapa 10. Se disputará una suerte de 'superespecial' en el seno de la etapa en la que saldrán de manera alternativa 10 motos, 10 coches y 5 camiones.
Durante este acto de presentación, también se ha confirmado el número de inscritos. En total 334 tripulaciones tomarán parte del Dakar 2016. 143 participantes competirán en la categoría de motos, 110 en coches, 55 en camiones y 46 quads. El número de participantes total se fija en 556 personas, a lo que hay que sumar todo el equipo técnico y humano que rodea a la prueba. Entre los competidores hay representadas 60 nacionalidades, 7 más que en la edición de 2015. El 15,5% de los tripulantes son franceses, mientras que un 7,2% de los competidores son españoles. Eso supone un aumento del 1% respecto a la pasada edición.
Calendario, etapas, kilometraje y claves del Dakar 2016
Fotos: Dakar