Ferrari Challenge Europe Valencia 2025: Jasin Ferati y Manuela Gostner, dominadores

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste acogió el pasado fin de semana la quinta cita de la Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Europe, tanto respecto a su Trofeo Pirelli como a la Coppa Shell, comenzando así la recta final de la temporada.

Ferrari Challenge Europe Valencia 2025: Jasin Ferati y Manuela Gostner, dominadores
Manuela Gostner celebra una de sus victorias

15 min. lectura

Publicado: 30/06/2025 11:00

Recordemos que fue en 1993 cuando Ferrari decidió lanzar esta copa monomarca para que sus clientes tuvieran una experiencia de pilotaje en competición. Entonces lo hicieron con el Ferrari 348 Challenge, que era prácticamente de serie con su motor V8 de 3.5 litros y 320 caballos.

El progresivo éxito llevó a ir creciendo no sólo en los coches y su rendimiento, sino también en territorios que disputan estas series. Así, se han usado los modelos 355, 360, 430, 458 y 488, todos ellos V8, y se corre actualmente no sólo en Europa, sino también en Norteamérica, Australasia, Gran Bretaña y Japón.

El Ferrari 296 Challenge

Eso nos lleva a hablar del actual modelo de la serie, el Ferrari 296 Challenge. Su debut se produjo en 2024, aunque entonces aun se permitía, en la Coppa Shell, utilizar los 488 Challenge Evo. Sin embargo, este año todas las categorías utilizan ya el 296.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Un modelo de competición que da carreras reñidas

La cuestión es si el modelo es un ejemplar de carretera evolucionado, o un GT3 domesticado. Y seguramente sea más lo segundo que lo primero, vistas sus características y prestaciones. La primera novedad es que por se hace uso de un motor V6 a 120 grados en el campeonato, abandonando los V8. Pero al contrario que con el modelo de calle, se ha eliminado la parte híbrida, que sí tiene el GT3, pero mantenido el biturbo.

Ofrece 700 caballos con sus 3 litros de cubicaje, 37 más que el modelo de calle -hablando obviamente del motor térmico- mientras que el GT3 tiene 600 caballos por sometimiento a normativas FIA. El resultado es que el 296 Challenge es más rápido en rectas que su hermano mayor, el GT3.

Se le suma una aerodinámica activa, no sólo por su alerón trasero, sino en el frontal, el s-duct del capó -con perfiles aerodinámicos en su salida- y otros elementos que dan una carga de 870 kilogramos a 250 kilómetros por hora, pero es ‘sólo’ un 75% de lo que ofrece el GT3.

Los frenos de competición, el cockpit tomado directamente del GT3 y un peso de 1.330 kilogramos terminan por configurar a este modelo no ya como un derivado de la calle -como era en su momento el 348- sino como un verdadero y muy serio modelo de competición.

El campeonato

La Ferrari Challenge, decíamos, está dividida en dos categorías, siendo la principal el Trofeo Pirelli, de donde han salido pilotos como el ganador de las 24 Horas de Le Mans, Nicklas Nielsen. A su vez, se divide en la categoría Pirelli y la Pirelli AM, compitiendo ambas en la misma carrera.

La aerodinámica es muy relevante en este modelo

En el Trofeo Pirelli llegaba como líder el suizo Félix Hirsiger con 101 puntos, trece más que su compatriota Jasin Ferati y treinta y seis sobre el italiano Vincenzo Scarpetta. Puntualizar que la victoria son quince puntos, más un punto por la vuelta rápida y otro punto por la pole position. En la categoría AM, el líder era el checo Hendrik Viol con 95 puntos, sólo ocho más que el italiano Marzo Zanasi.

En el caso de la Coppa Shell, las carreras se dividen en dos según la categoría, por lo tanto, una para la Shell y la Shell AM. En la primera, el liderato era para la carismática piloto italiana Manuela Gostner con 59 puntos, siete más que el británico John Dhillon y nueve más que el italiano N.M. -sí, algunos pilotos prefieren que su nombre no conste-. En la AM, el líder era el alemán Sven Schömer con 90 puntos, veintitrés más que su compatriota Jan Sandmann.

Sin embargo, estas clasificaciones eran provisionales, puesto que los resultados de la primera carrera en Brno tanto de la Pirelli como de la Shell estaban bajo investigación al momento de escribir estas líneas. En Valencia, aparte de las clasificaciones en las mañanas del sábado y domingo, se correrían tres carreras por día de 30 minutos más una vuelta cada una. Junto a ello, los clientes también dispondrían de la pista para rodar en sus propios modelos o en los facilitados para prueba por la firma de Maranello.

Sábado

Un calor intenso dio la bienvenida al público y a la actividad puramente competitiva del fin de semana, tras los entrenamientos libres del viernes. Un calor que sería la tónica del fin de semana.

Salida de la Coppa Shell AM

Por fortuna, las tres sesiones de clasificación eran a primera hora de la jornada, comenzando a las 9 con la de la Coppa Shell AM, que se vio interrumpida por una bandera roja. Pese a ello, la sesión fue muy ajustada, logrando la pole el austríaco Andreas König por sólo seis milésimas sobre el alemán Sven Schömer –líder de la categoría-, con los cinco primeros en sólo una décima.

A las 10 daba inicio la sesión del Trofeo Pirelli y Pirelli AM. El duelo entre los líderes del campeonato se plasmó también en la clasificación, en un vibrante mano a mano que venció finalmente el suizo Jasin Ferati por casi dos décimas sobre su compatriota y líder del campeonato Felix Hirsiger, con el tercero del certamen también en el tercer lugar, el italiano Vincenzo Scarpetta.

Finalmente, a las 11 era la Coppa Shell la que disputaba su clasificación, en la que la líder del campeonato, la italiana Manuela Gostner, lograba la pole con una confortable ventaja de casi cuatro décimas sobre el monegasco Willem van Der Vorm, mientras que el segundo del campeonato, el británico John Dhillon, sólo podía ser quinto.

El calor fue subiendo de intensidad hasta que a las 14 horas se daba la salida –siempre lanzada en todas las categorías- de la Coppa Shell AM, con König manteniendo el liderato por delante de Schömer y del danés Henrik Kamstrup.

Los dos líderes abrían hueco con el tercero, mientras el grupo era más compacto. Conforme pasaban las vueltas, König iba arañando tiempo y distanciándose de su perseguidor, hasta el punto de ser líder sólido.

Jason Ferati sale más líder de Valencia

Sin embargo, en los compases finales de la prueba, Schömer se fue acercando hasta el punto de ponerse a la zaga del líder, creando incertidumbre hasta el final. Pero König venció por medio segundo a Schömer, con Kamstrup tercero a un segundo.

A las 15:15 horas, la categoría principal de la Ferrari Challenge Europe, el Trofeo Pirelli, daba inicio con un calor verdaderamente sofocante. Jasin Ferati no daba opción y tomaba el liderato desde el inicio, mientras que Felix Hirsiger se veía superado por Vincenzo Scarpetta, con Max Mugelli tras ellos.

Así, mientras Ferati abría hueco, sus tres perseguidores rodaban juntos, igual que el pelotón estaba totalmente compacto y ofrecía varios adelantamientos y luchas, que arrojaban mucha emoción en la carrera.

Sería en los compases finales que se definiría el podio. La victoria fue incontestable para Ferati, pero en la última vuelta, Mugelli lograba adelantar a Scarpetta, haciéndose con el tercer lugar del podio, mientras que en segundo lugar llegó Hirsiger.

Para cerrar la jornada, la Coppa Shell disputó su primera carrera a las 16:30 horas. Y Manuela Gostner, líder del campeonato, no sólo no dio opción en la salida, protegiendo muy bien el interior a Van der Vorm, sino que abría un liderato dominante hasta la bandera de cuadros.

Salida del Trofeo Pirelli

Por detrás, Van der Vorm primero perdía posición con Cristiano Maciel, y luego además era sancionado con un ‘drive through’ por estar mal alineado en la salida, lo que arruinó su carrera. Eso colocaba en tercer lugar John Dhillon. Y en ese orden terminó la carrera, con explosión de júbilo de Gostner en meta.

Domingo

Volver a hablar de calor el domingo sería un eufemismo, puesto que las temperaturas fueron incluso más elevadas que el sábado, lo que motivó que el personal del circuito repartiese agua entre los valientes aficionados congregados a primera hora de la mañana.

A las 9 en punto dio comienzo la clasificación de la Coppa Shell AM, que esta vez veía al danés Henrik Kamstrup marcar la pole con un tiempo mejor que el del sábado, 1’33’’735, superando en sólo 94 milésimas a Schömer y en tres décimas al poleman del sábado, Andreas König.

Manuela Gostner en acción

También puntual a las 10, la clasificación del Trofeo Pirelli dejaba de nuevo a Ferati en la primera posición, pero con un tiempo una décima peor que el del sábado, 1’32’’015. Hirsiger era segundo a dos décimas y el holandés Michael Verhagen tercero a tres décimas.

Finalmente, a las 11, con la pista a 50 grados, la Coppa Shell disputaba su clasificación y veía a Manuela Gostner de nuevo dominadora de la sesión, mejorando en dos décimas su tiempo anterior, 1’33’’277, superando nada menos que en cuatro décimas al británico Oscar Ryndziewicz y a ‘N.M.’.

De nuevo, la carrera de la Coppa Shell AM dio comienzo a las 14 horas. En esta ocasión, Schömer, desde el segundo lugar, tomó el liderato en la primera curva, mientras el poleman, Kamstrup, caía al tercer lugar superado también por el alemán Jan Sandmann.

Schömer empezó a abrir hueco, mientras Sandmann y Kamstrup mantenían un cerrado duelo, separándose del grupo. Mediada la carrera, sin embargo, Sandmann fue abriendo distancia, dejando atrás a su perseguidor. La victoria fue incontestable para Schömer.

Podio de la segunda carrera del Trofeo Pirelli

A las 15:15 horas, el Trofeo Pirelli tomaba el relevo. La salida fue tensa, pero Ferati mantuvo sólido su pole, por delante de Hirsiger, mientras un sorprendente Scarpetta se colocaba tercero, por delante del belga Gilles Renmans.

Sin embargo, Scarpetta había infringido el procedimiento de salida, por lo que fue sancionado con un ‘drive through’. Mientras tanto, Ferati se había escapado en el liderato, y Hirsiger se quedaba en zona de nadie, al quedarse Renmans tercero, si bien este era presionado por Michael Verhagen.

Ambos fueron acercándose a Hirsiger, que perdía ritmo, pero pudo mantener cierta distancia para no verse presionado. La lucha por el podio se resolvió para Renmans, sólido en su defensa. Por delante, Jasin Ferati lograba el doblete en el fin de semana de Valencia, saliendo más líder.

Finalmente, a las 16:30, la Coppa Shell cerró la jornada y el fin de semana con su segunda carrera. Manuela Gostner salió perfectamente de nuevo, controlando a Ryndziewicz y N.M. La italiana imprimió un ritmo intocable y empezó a escaparse.

Ferati se escapa, pero el grupo es compacto

Detrás, la lucha era cerrada, al principio a dos, luego a tres cuando se unió John Dhillon. Pese a la sensación de que podía ocurrir cualquier cosa, al final los tres mantuvieron posiciones. Por delante, imperial, Manuela Gostner lograba el doblete en Valencia y fortificaba su liderato en la categoría.

La Ferrari Challenge cerraba así la primera mitad del calendario deportivo del circuito Ricardo Tormo, que regresará en septiembre. Por su parte, el campeonato monomarca italiano se dirige ahora a Barcelona para el 19 y 20 de julio, donde la emoción Ferrari llenará el trazado barcelonés.

Fotos: Motor.es / José Miguel Vinuesa Navarro

Este artículo trata sobre...

Pixel