“Si perdemos frente a China en eléctricos no hay futuro”, el CEO de Ford en alerta por la supervivencia de la marca
Jim Farley, CEO de Ford, lanza un duro aviso sobre el futuro de la compañía. Alerta que, de perder la batalla por el coche eléctrico frente a China, la supervivencia de Ford correrá serio peligro. También señala que otros fabricantes como Tesla y GM no pueden competir con el coche eléctrico chino.

El CEO de Ford se ha mostrado muy claro a la hora de analizar el peligro que representa la industria automotriz china en la lucha por la hegemonía del creciente mercado de coches eléctricos. Si algo caracteriza a las declaraciones de Jim Farley es que son directas y concisas. Aún resuenan aquellos comentarios en los que, directamente, Farley aseguró que el coche eléctrico chino es muy superior a los occidentales.
La firma estadounidense ha puesto en marcha toda su maquinaria con el objetivo de dar un importante paso adelante en materia de movilidad sostenible y, sobre todo, de movilidad exclusivamente eléctrica. El objetivo está claro, hacer coches eléctricos más baratos. Pero, ¿será suficiente? Recientemente el dirigente de Ford se ha mostrado muy alarmado por el poderío chino llegando a poner en duda la supervivencia de la compañía si se pierde la batalla por el coche eléctrico.

Tesla, GM y Ford no pueden competir con el coche eléctrico chino
En unas nuevas declaraciones Farley ha analizado la situación actual en el mercado de coches eléctricos y, sobre todo, el papel que está desempeñando China. Un papel de claro dominio que supone una amenaza directa no solo para Ford, también para otros grandes fabricantes de vehículos como Tesla y General Motors. «La realidad competitiva es que China es la gran potencia en la industria de los vehículos eléctricos», señaló.
Para el CEO de Ford casi no existe competencia entre los fabricantes de automóviles chinos y estadounidenses en cuanto al dominio de los vehículos eléctricos: «La realidad competitiva es que China es la bestia negra de la industria de los vehículos eléctricos. No hay competencia real de Tesla, General Motors ni Ford con lo que hemos visto de China. Está dominando por completo el panorama de los vehículos eléctricos a nivel mundial y cada vez más fuera de China».
El éxito de China en el mercado de coches eléctricos tiene una explicación sencilla según Farley: «Ofrece una gran innovación a un coste muy bajo. Hay cientos de empresas que reciben enormes subsidios. Se trata de marcas nuevas. Es el caso de BYD y Geely, y de empresas como Nio y Xiaomi, muchas de las cuales nunca antes habían estado en el sector automotriz, y eso les supone una gran ventaja».
Peligra el futuro de Ford
«Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos esto, no tendremos un Ford en el futuro», aseguró Farley, quién ha experimentado en primera persona el avance de la industria automotriz china en materia de movilidad eléctrica ya que conduce a diario un Xiaomi SU7.
