Hyundai está tan alarmada por Xiaomi que ha sido cazada llevando un SU7 a su laboratorio

El impacto que Xiaomi está teniendo en la industria del motor es muy superior al esperado inicialmente. De hecho, sus dos modelos hasta ahora lanzados al mercado, el SU7 y el YU7, han batido récords de ventas y han recibido múltiples alabanzas de usuarios y profesionales.

Hyundai está tan alarmada por Xiaomi que ha sido cazada llevando un SU7 a su laboratorio
Xiaomi está triunfando a lo grande en la industria del automóvil. - Lei Jun

4 min. lectura

Publicado: 22/07/2025 14:23

Tanto es así, que un gigante de la automoción como Hyundai, que pertenece al mismo grupo automotriz que KIA, ha decidido hacerse con una unidad del Xiaomi SU7 para llevarlo a los laboratorios de su centro de investigación y desarrollo Namyang en Hwaseong, así como en la sede de la marca en Seúl, de Corea del Sur.

¿El objetivo? Analizarlo exhaustivamente para entender las claves de su éxito y avanzada tecnología. Una práctica muy poco habitual, aunque en los últimos tiempos ya se la hemos visto hacer a Dacia con un Omoda 5 y a Renault con un MG3 Hybrid+.

El Xiaomi SU7 en su versión Ultra, que rinde 1548 CV

Seguir los pasos de China

En los últimos años, las marcas chinas se han expandido más allá de las fronteras del gigante asiático gracias a su excepcional relación calidad/precio. Sin embargo, quien más impacto ha generado en la industria es Xiaomi, que no tiene previsto empezar a comercializar sus vehículos fuera de China antes de 2027.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Hyundai no tiene previsto esperar tanto para analizar a fondo el que amenaza con convertirse en un referente a nivel mundial en los próximos años, y ya se ha hecho con un Xiaomi SU7 para desentrañar sus secretos.

De hecho, una unidad de este vehículo fue cazada siendo transportada a la sede de la marca en Seúl con una matrícula provisional para unidades destinadas a la investigación.

El SU7, como ya hemos comentado, no se vende en Corea del Sur ni en ningún otro país que no sea China, pero Hyundai ha importado esta y otras unidades para intentar ganar competitividad en el ámbito de los coches eléctricos.

Actualmente, la marca hermana de KIA cuenta con vehículos eléctricos como el Inster o los IONIQ 5, 6 y 9 en el mercado, pero Euisun Chung, presidente ejecutivo del grupo, admitió que «hay desafíos inevitables por delante», en clara alusión a las marcas chinas.

Una unidad del Xiaomi SU7 es transportada al la sede de Hyundai. Imagen: Weibo

El plan de Hyundai con el Xiaomi SU7

La intención de la marca surcoreana con la berlina eléctrica de la compañía tecnológica es claro: analizarla a fondo para utilizar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los futuros modelos de Hyundai y KIA.

Uno de los aspectos de mayor interés para Hyundai es la parte tecnológica y, en concreto, la interfaz de usuario del sistema de infoentretenimiento, en la que Xiaomi se ha servido de su gran experiencia con el HyperOS que utiliza en sus teléfonos móviles. De momento, este está siendo comparado con el sistema BlueLink Connect de la firma coreana.

Fuente: Carnewschina.com

Este artículo trata sobre...

Pixel