Te puede parecer absurdo, pero este Mercedes-AMG eléctrico suena tan bien como un V8
Los coches eléctricos no solo mejoran con el tiempo en eficiencia, autonomía y prestaciones, también el sonido artificial y las sensaciones que emiten están evolucionando, como demuestra Mercedes-AMG con el prototipo que anticipa su próximo superdeportivo eléctrico.

La gran mayoría de marcas automovilísticas están reenfocando sus estrategias de cara a su transformación hacia el vehículo eléctrico. Mercedes-Benz apostó fuerte en los últimos tiempos con la llegada de una nueva hornada de modelos "independientes" que dio mucho que hablar, especialmente por sus diseños tan distantes a lo que eran sus coches tradicionales.
La marca de la estrella está corrigiendo ese camino y, por el momento, parece que ha acertado de lleno. Lo está demostrando con las primeras valoraciones y la gran primera impresión que han atraído los nuevos Mercedes CLA y CLA Shooting Brake en clave eléctrica.
Son los primeros asentados sobre la plataforma MMA, que albergará a continuación versiones con motor de combustión. Cuentan además con arquitectura de 800 voltios, caja de cambios eléctrica de dos velocidades, nuevo sistema operativo MB.OS…
Ahora bien, en el apartado deportivo, Mercedes-AMG también está haciendo un trabajo importante, como demostró hace no mucho con el Mercedes Concept AMG GT XX, del que ahora podemos comprobar su prometido sonido artificial inspirado en los motores V8 de gasolina.

Así suena un V8 artificial en un superdeportivo eléctrico
Los compañeros de InsideEVs han tenido la fortuna de poder subirse como copilotos en uno de los prototipos en los que Mercedes-AMG está preparando la versión de producción del sucesor del Mercedes-AMG GT Berlina. Este será, por primera vez, cien por cien eléctrico y contará con detalles tecnológicos tan curiosos como el de las ruedas conectadas por Bluetooth.
Ahora hemos podido conocer y comprobar de primera mano cómo la marca alemana está trabajando en el sonido que emite en el interior el Mercedes AMG GT XX y que intenta evocar los rugidos de la mecánica V8 de gasolina.
Podrá gustar más o menos, pero viendo el vídeo, a partir del minuto 2:38, la verdad es que da la sensación de estar muy, muy conseguido. «Me sorprendió gratamente», y no solo por el sonido, sino también porque el periodista pudo experimentar la vibración del asiento que acompañaba a las aceleraciones, seguramente por la instalación de resonadores en los propios asientos delanteros.
Mercedes-AMG quiere que sus ocupantes experimenten el tan añorado sonido de su motor V8 pero que a la vez disfruten de las enormes posibilidades de los hasta tres motores eléctricos de flujo axial, que prometen más de 1.000 CV. Un sonido que, no obstante, se podrá desactivar rápidamente desde el interior del coche.
Así suena el Mercedes-AMG GT XX con el sonido artificial de un V8.
¿Es necesario este sonido artificial?
Este es un tema que suele generar mucha controversia, sobre todo por las propuestas conocidas hasta ahora: BMW ha apostado por sonidos casi de nave espacial compuestos por el mismísimo Hans Zimmer, mientras que el sonido artificial de los IONIQ N de Hyundai no termina de convencer del todo.
La gran pregunta es, ¿necesita en realidad un deportivo eléctrico simular el sonido de un motor de combustión? Si Mercedes-AMG lo está haciendo, es porque sabe que quiere atraer a un público que es más difícil de convencer con la tecnología eléctrica. La cosa solo puede ir a mejor, en este sentido, con el paso del tiempo.
Fuente: InsideEVs
