
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
El Hyundai Santa Fe arrancó el presente año con importantes mejoras, y también lo hará en 2022. El SUV más grande de la gama del fabricante surcoreano apostará por las tecnologías más sostenibles que actualmente ya ofrece. Entre el paquete de novedades, el modelo dirá adiós a las opciones diésel disponibles, centrándose solamente en las versiones híbridas.
El Hyundai Santa Fe se estrenó a mediados del pasado año con una gama de motorizaciones en las que primaban las más eficientes y sostenibles, pero también conservando una estructura más tradicional con el potente motor diésel de 2.2 litros CRDI asociado a la tracción total. Una de las opciones llamadas a ser la estrella de la gama en términos de ventas.
La firma coreana prepara novedades para 2022, y son más que interesantes, aunque no afectarán al plano estético exterior ni al interior, por lo que ambas áreas mantendrán su diseño. Por ahora, se han implantado en Polonia pero se espera que se adhieran otros mercados europeos haciendo más eficiente al Santa Fe. Entre las novedades que ofrecerá el próximo año, Hyundai ha sumado una opción de seis plazas para el interior, sustituyendo la segunda fila de plazas por dos asientos independientes de tipo capitán.
Un interesante complemento para los que buscan un término medio entre las cinco y siete plazas tradicionales, y al que se une un completo equipamiento de serie en todas las versiones del Hyundai Santa Fe 2022, desde el más básico con el siguiente listado, que comprende avanzados sistemas de confort y asistentes de seguridad y ayudas a la conducción:
Para los más exigentes, se ofrece un paquete de equipamiento opcional con detalles más elaborados y una imagen más refinada gracias a insertos especiales en negro mate en el exterior, y cuero Napa y aplicaciones decorativas en aluminio para el interior.
El Hyundai Santa Fe 2022 será el tercer modelo de este mercado que prescinde de los diésel, limitando la oferta a las opciones HEV e PHEV. Una decisión que ya tomó con los i30 y Tucson y que ahora llega al modelo más grande. Las dos versiones de bajas emisiones comparten el mismo motor de gasolina de 1.6 litros y 180 CV, si bien el motor eléctrico del primero ofrece una potencia máxima de 44,2 kW y en el segundo de 66,9 kW. En conjunto, el Santa Fe híbrido ofrece 230 CV y el Santa Fe Plug-in Hybrid 265 CV, y ambos con una caja de cambios automática de 6 velocidades.
El más potente dispone de tracción total «H-TRAC» de serie y con siete modos de funcionamiento -«Confort», «Sport», «Eco», «Smart», «Nieve», «Arena» y «Barro»- además de una batería de iones de litio con una capacidad de 13,8 kWh, y que ofrece una autonomía máxima de hasta 58 kilómetros en ciclo combinado, y hasta 69 kilómetros en ciudad.
Siempre a la altura.