IndyCarÁlex Palou no tiene techo; aplasta la rebelión de Rahal con otra pole en el Indy GP
Segunda pole consecutiva para el líder intratable de la general, cuyo buen trabajo en la primera ronda le permitió aplastar con gomas nuevas en el Fast 6. Novedosos escoltas con Graham Rahal y Louis Foster, tras el descalabro de Lundgaard, Herta o Kirkwood.

Ha sido la gran pregunta de la semana, y en cierto modo la gran pregunta del año. ¿Existe alguien capaz de frenar la racha diabólica en la que ha entrado Álex Palou en este inicio de temporada? Las opciones parecían menores en la aproximación al Gran Premio de Indianápolis, donde siempre ha rodado bien y ha vencido en las dos últimas temporadas. La gran amenaza, Christian Lundgaard, cayó pronto... y en otro chasquido de dedos, la segunda pole de Palou en 2025 (octava de su trayectoria) se convirtió en realidad. Lo que antaño era uno de sus puntos "menos destacados" empieza a ser uno de sus fuertes.
El piloto español volvió a dejar claro desde los dos entrenamientos libres que la suya era la referencia a seguir, y el hecho de clasificar el viernes no supuso una dentellada en absoluto. En cada una de las tres rondas clasificatorias, Palou marcó el mejor tiempo, y su ritmo era tan bueno que se permitió hacer un primer intento clasificatorio con gomas duras en la primera ronda, que le tenía de por sí entre los seis primeros. En un fin de semana con una selección muy limitada de juegos de neumáticos blandos, esto resultó decisivo en la pelea final por la pole, donde tendría oponentes muy diferentes a los habituales.
Además de dos pilotos de Penske, al Fast 6 había llegado el equipo Rahal al completo con sus tres pilotos: Graham Rahal, Louis Foster y Devlin DeFrancesco, avanzando en formación inmediatamente detrás de Palou. Ninguno de ellos ha conseguido un top 10 en lo que llevamos de temporada, pero el buen historial de setups de su equipo en el trazado Indy GP volvió a quedar patente, convirtiéndose en la principal amenaza por la pole. Pero no fue suficiente. Y es que la labor de Palou con los duros al principio de la qualy le permitió realizar su último intento con blandos nuevos, a diferencia de todos sus oponentes.
No estuvo exenta de susto la cosa, ya que su primera tentativa quedó totalmente ofuscada por una pasada de frenada en la primera curva. Sin embargo, sus gomas mantuvieron buen rendimiento, y el impecable estado de forma de Palou hizo el resto para un tiempo sideral de 1:09.341, cuatro décimas más rápido que el de cualquiera de sus perseguidores. Posiblemente hasta con gomas usadas también lo habría conseguido, pero el número, la pole más contundente en circuito en más de tres años (Colton Herta en Long Beach 2022), representa de forma clara la sensación de que el tricampeón es, en este momento, intocable.
Rahal fue de menos a más en relación con sus propios compañeros para clasificar en primera línea, año y medio después de rozar la victoria desde la pole en el extinto Brickyard GP que se disputaba en verano en este trazado. El rookie Foster, en un trazado muy propicio para pilotos de formación europea, destrozó su techo clasificatorio en tercer lugar, y DeFrancesco se quedó finalmente en quinto lugar, el mismo puesto de partida con el que sorprendió en la mencionada prueba veraniega de 2023 en la que llegó a ponerse líder en la salida. En ninguna otra circunstancia ha salido entre los 10 primeros, algo que en carrera tampoco ha sucedido nunca.
A apenas 10 milésimas de Foster, Scott McLaughlin logró rescatar una digna cuarta plaza, mientras Josef Newgarden se contentaba al menos con su primer Fast 6 de la temporada, dejando fuera a un Will Power que no consigue cerrar las vueltas con la regularidad de antaño. Pese a que firmó un gran tiempo para liderar el primer grupo de la primera ronda, Pato O'Ward no replicó ese desempeño en el Fast 12 y acabó en una octava plaza detrás de los tres Penske que sabe a poco, aún siendo el mejor McLaren. Justo detrás, un fino Alexander Rossi y un Kyffin Simpson que se empieza a abonar a la zona noble en el tercer Ganassi.
RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DEL GP DE INDIANÁPOLIS 2025
Santino Ferrucci superó por primera vez este año el corte inicial y saldrá undécimo junto a Felix Rosenqvist, que se salió de pista en su última vuelta. Tras ellos, la habitual escabechina de varios favoritos, destacando el 14º puesto en parrilla de un Christian Lundgaard que llevaba tres años sin bajarse del top 4 en clasificación y carrera en este trazado. Mal momento y rival para errar, estando segundo en la general. Peor aún le fue a Kyle Kirkwood, tercero en la tabla, que pinchó por segunda clasificación consecutiva y saldrá desde el puesto 21.
Lundgaard comparte séptima fila con otro ilustre candidatable, Colton Herta, que hasta ahora siempre había salido entre los cuatro primeros en 2025, abanderando la triple eliminación de Andretti Global en primera ronda. A su vez, pilotos como Scott Dixon (16º) y Marcus Ericsson (20º) tampoco encontraron un buen ritmo, y entre medias de ellos clasificó un Sting Ray Robb (17º) que firmó por segunda vez en tres eventos su mejor resultado clasificatorio. La anterior fue la vez que Kirkwood derrotó a Palou; quizá este sábado haga falta algo más...
Fotos: IndyCar Media