Jaguar pone precio a su salvación, más de 100.000 € por un eléctrico que no llegará hasta 2027, con suerte
Jaguar está teniendo algunos problemas con su primer nuevo modelo eléctrico. El lujoso GT, que se ha visto en pruebas en varias ocasiones, no llegará este año como estaba previsto por una marca del felino que pretendía presentarlo antes de 2026. Ahora, no sólo han reconocido que es imposible sino que también han apuntado su precio y es de locura.

Jaguar tiene un serio problema, otro más que se suma al más grande de todos y es el cierre temporal del fabricante, que no dispone de ningún modelo a la venta desde hace meses. Un desastre para cualquier marca que se precie, pero que no lo es tanto para esta del felino que está dando la sensación de estar cavando su tumba poco a poco. Jaguar podría haber seguido vendiendo sus modelos de combustión, pero la mala imagen y reputación de su gama de motores Ingenium invitaba a dar el paso más arriesgado de todos los movimientos posibles.
Entonces, cuando Jaguar echó el cierre a sus operaciones en todo el mundo, avisó de que sólo sería por espacio de un año, como máximo, pero la realidad ahora está diciendo lo contrario. El primer coche eléctrico de Jaguar no se presentará a finales de año como estaba previsto, sino que lo hará en 2026 y no se ha indicado fecha, por lo que será en el transcurso del año, lo que tiene otra importante consecuencia añadida: se retrasa también su lanzamiento hasta 2027. Al menos, sabemos que los prototipos del Type 00 ruedan en Nürburgring, y alrededores, y que no hay uno o dos como hemos visto recientemente, sino varias unidades.

Jaguar necesita más tiempo para su primer eléctrico
Después de meses medio desaparecido, el programa de pruebas está en pleno apogeo y ha tenido que ser en las cercanías del trazado alemán, incluso también rodando por autopistas alemanas a altas velocidades, donde está avanzando en su desarrollo que perfeccionará tanto en las próximas pruebas de invierno. Entre esta flota de prototipos desplazada desde Reino Unido hay alguno que presenta una importante pérdida de camuflaje, lo justo para apreciar unas líneas más definidas, pero sin desvelar un diseño que fue más que controvertido en los primeros adelantos oficiales.
Esa controversia es fruto de una revolución que Jaguar experimentará en todos los sentidos, y no sólo en el diseño. Las tecnologías de confort, seguridad y conectividad, además de una propulsión adaptada a la herencia deportiva de la marca, harán de esta berlina eléctrica más que un digno heredero del antiguo Jaguar XJ. Pero todo eso hay que pagarlo y fuentes de la marca alemana ya han hecho una indicación de su precio: costará, como poco, 110.000 euros. Una barbaridad a pesar de que este GT de cuatro puertas cuente con dos motores eléctricos y cerca de 1.000 CV, como se ha llegado a hablar.
Rawdon Glover, director de desarrollo, ha hablado acerca de este GT que, supuestamente, aspira a ser el Jaguar de producción en serie más potente de la historia, apuntando que «no solo el diseño debe generar reacciones, sino también la experiencia de conducción. El objetivo es que el coche evoque emociones inmediatamente al verlo, pero que además se conduzca realmente bien porque es un Jaguar». No dudamos de que será un auténtico modelo de la marca del felino, pero la nueva estrategia es un salto al vacío terriblemente grande, y con consecuencias impredecibles.
Bentley, el rival al que medirse con el que sueñan en Jaguar
La historia de Jaguar está plagada de éxitos y sí, es una marca de lujo, pero en sus últimos tiempos ha sido un fabricante de volumen, y eso es indudablemente un inconveniente para cambiar la percepción de los clientes más exquisitos que tienen mejor considerada a Bentley. Precisamente, la marca que ven los de Jaguar en el espejo y a la que pretenden hacer oposición ahora, sin demostrar absolutamente nada. Desgraciadamente, Jaguar vive completamente enajenada de la realidad.
Hoy, el único modelo que queda en el catálogo es el Jaguar F-Pace y unidades prefabricadas con configuraciones tan concretas como diferentes, que quedan en el stock del fabricante para todos los mercados. Un modelo muy difícil de vender, no sólo por los problemas de sus motores, sino también porque es demasiado viejo, con una larga lista de rivales mucho más modernos en todos los planos.

