Un SUV coreano con corazón chino, el KGM Torres híbrido se prepara para romper esquemas en Europa

El KGM Torres todavía no se ha erigido a lo más alto de los rankings de ventas, a pesar de que fue concebido con ese propósito en mente y cuenta con importantes argumentos. Un SUV compacto muy atractivo que ha estrenado un nuevo motor híbrido, y no te imaginas quién se lo ha cedido.

Un SUV coreano con corazón chino, el KGM Torres híbrido se prepara para romper esquemas en Europa
El Torres es el primer modelo de la marca surcoreana que probará el éxito con un motor híbrido. - KGM

4 min. lectura

Publicado: 26/08/2025 08:00

Los nuevos dueños de la antigua SsangYong tienen grandes planes por delante. La firma surcoreana quiere hacer de este fabricante un importante caballo de batalla entre las marcas generalistas, y eso pasa claramente por invertir a lo grande. Por ahora, las armas son el diseño, el equipamiento y los precios. Tres factores que convierten al Torres en uno de los modelos más interesantes de su categoría.

Los próximos meses serán claves para su futuro en el continente europeo porque, además de encontrarse a la venta con versiones de gasolina y hasta un Torres eléctrico, muy pronto también se pondrá a la venta con una versión híbrida. Esta es una novedad absoluta, con unas características técnicas más que interesantes, y cuyo lanzamiento al mercado ya ha comenzando por países del norte de Europa.

KGM Torres 2025
El interior del nuevo KGM Torres híbrido es idéntico al de las versiones de gasolina.

Desmontando las entrañas del nuevo KGM Torres híbrido

Pero, si en un principio pensábamos que la tecnología híbrida de esta nueva versión del Torres, era de desarrollo propio, ahora sabemos que no es así de todo, sino que se es una concepción en colaboración con los chinos de BYD. Los de Build Your Dreams no ofrecen este tipo de tecnología HEV en sus modelos, por lo que han preferido el derrotero de echarle una mano a la marca coreana.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El conjunto, que hará que te olvides de las mecánicas diésel, está formado por un motor de gasolina de 1.5 litros y una potencia máxima de 150 CV más un motor eléctrico que rinde una potencia de 174 CV. Instalado en la caja de cambios automática de seis velocidades, convierte a la transmisión en híbrida. La potencia total del sistema híbrido es de 204 CV, funcionando como un híbrido en serie y a altas velocidades como paralelo.

El primer híbrido de KGM llegará antes de 2026

El sistema también dispone de una batería de tracción con una capacidad de 1,83 kWh, lo que le permite reducir el consumo de combustible del motor de gasolina, considerado como demasiado «gastón», como puedes ver en las prestaciones detalladas a continuación.

Prestaciones del KGM Torres HEV
Motor1.5 l T-GDI + EV
Potencia204 CV
Caja cambiosAut. 6v
0-100 Km/hND
V. Máxima180 km/h
Consumo5,8 - 6,1 l/100 km
TracciónDelantera

Prestaciones oficialmente homologadas en el KGM Torres Híbrido

El «problema», si es que se puede considerar como tal, es que este nuevo KGM Torres híbrido solamente estará disponible con tracción delantera, mermando ligeramente la capacidad de remolque, que se ha reducido de 1.500 a 1.300 kilogramos. KGM no ha apuntado la autonomía sin repostar, pero sí ha señalado a una eficiencia máxima del 94 % en los trayectos urbanos.

El nuevo KGM Torres híbrido se pondrá a la venta en todos los países europeos progresivamente, estimando su llegada a España en torno a noviembre. Los precios no se conocen pero este competidor del Renault Espace cuesta poco más de 30.000 euros en República Checa. En España, entre 2.000 y 3.000 euros más que el de gasolina, que sale por 35.950 euros, sin descuentos, se ajustaría a la norma...

Este artículo trata sobre...

Pixel