Un Lamborghini de más de 1.000 CV que no convencía… hasta que llegaron cinco piezas clave
Es uno de los superdeportivos más brutales. El Lamborghini Revuelto es un más que digno sucesor del Aventador, un híbrido con más de 1.000 CV pero que para algunos no es todo lo agresivo que debería. Los de Vorsteiner han desarrollado un kit aerodinámico que sí, mejora todos los apartados pero a qué precio...

En absoluto. El Lamborghini Revuelto no decepciona lo más mínimo, ni en el apartado estético ni en el del rendimiento. Los que lo han probado saben que sí, pesa más que su antecesor por ser un híbrido enchufable y ahora contar con una batería, pero eso lo compensa fácilmente con una dinámica de conducción realmente brutal.
Porque el Revuelto puede ser muy rápido en un gran número de escenarios, y de carreteras, incluso en una de esas repletas de curvas. Pero, para algunos no es tan perfecto como parece, sino que le falta algo de agresividad que haga verdadero honor a su nombre decepciona, por lo que los especialistas de Vorsteiner se han sacado de la manga el kit aerodinámico pertinente y con el que consideran que el italiano está a la altura.

Vorsteiner potencia las mejores cualidades del Lamborghini Revuelto
Los californianos, expertos en tuning en los modelos más deportivos de alta gama de BMW, Bentley, Rolls-Royce, Ferrari, McLaren y, por supuesto la propia Lamborghini, han presentado un conjunto de piezas fabricadas en fibra de carbono con el que no solo consiguen una mayor agresividad, sino proporcionar una mayor carga aerodinámica a la vez que reducir el peso con solo cinco componentes clave.
Estos componentes, dice Vorsteiner, están fabricados con una técnica de «preimpregnado» que aporta entre un 20 % y un 30 % más de rigidez, comparado con la fibra de carbono normal, lo que es un plus también en cuanto a rigidez de las mismas y del conjunto. La delantera cuenta con un nuevo spoiler instalado en el faldón, con unos aletines estructurales alrededor de las tomas de aire y en los extremos de la defensa.
Brutal el trabajo de Vorsteiner con el Revuelto... y el precio del paquete
Además, las aletas son nuevas y presentan unas branquias de ventilación con canales de aire para reducir las turbulencias y la sustentación en las ruedas, faldones laterales y un difusor trasero completamente funcional. El capó delantero es otra de las piezas completamente nuevas, como también la cubierta abierta instalada sobre el motor. Lo bueno que tienen todos los componentes es que encajan a la perfección en los puntos de anclaje originales.
Lo malo es que este kit aerodinámico no es barato. Desgranando la factura, lo más asequible es el spoiler delantero y sale por 5.985 euros, el capó cuesta la friolera de 10.262 euros, los guardabarros 8.550 euros, los faldones 8.100 y el difusor trasero 12.800 euros. En total, sale por 45.750 euros, y eso sin las llantas forjadas de aluminio fundido, un material usado en la industria aeroespacial. El juego de cuatro más barato parte desde 10.600 euros...
