Lexus estira la vida del IS en 2026 mientras Europa lo sigue echando de menos

Lo sabíamos, seguiría con vida por mucho tiempo a miles de kilómetros de distancia, y está claro que le queda mucho por delante. La marca de lujo de Toyota acaba de presentar el Lexus IS 2026, una importante actualización estética para esta berlina nipona que apuesta por una distinción más deportiva.

Lexus estira la vida del IS en 2026 mientras Europa lo sigue echando de menos
El vetado IS se sobrepone en Japón con un nuevo facelift que apuesta más por la tecnología. - Lexus

4 min. lectura

Publicado: 09/09/2025 13:00

Lexus se equivocó pero nunca lo reconocerá. Hace unos cinco años que la marca nipona decidió cargarse uno de los modelos más representativos poniendo como excusa el «punto álgido» que estaban viviendo los SUV en aquellos momentos. Un momento dulce que siguen manteniendo, sin ninguna otra carrocería como alternativa.

Aquel momento quedó grabado en la mente de muchos, porque suponía decir adiós a una de las berlinas japonesas que más ha sido capaz de plantar cara a los alemanes en el segmento. Un Lexus IS que desaparecía del continente europeo, que no se pudo decir que no cumplía con las normas de emisiones, ya que era híbrido, y que está claro que seguiría con vida muy lejos de nuestras fronteras. En Japón, acaba de presentarse con un nuevo facelift.

Lexus IS 2026
La pantalla del sistema multimedia del Lexus IS 2026 es la única novedad.

El Lexus IS 2026 apuntala su mejor cualidad

La pasada primavera, Lexus decía adiós al IS más deportivo, pero este facelift es el tercero que sufre en esta tercera generación a la venta, por lo que Lexus no tiene intención alguna de gastarse más de lo necesario en una cuarta entrega. Con una docena de años a sus espaldas, este revisado Lexus IS presume de deportividad gracias a una grandísima parrilla que ocupa gran parte de la superficie del paragolpes delantero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La calandra está decorada con una rejilla de rombos cromados, el mismo acabado de las pequeñas tomas de aire de los extremos del frontal, mientras que los faros no han recibido cambio. El de la parrilla es más que suficiente para transformar la imagen, respetándose también la flecha de la luz diurna.

Dos motores en el Lexus IS 2026 pero más tecnología

La trasera destila agresividad, especialmente en el acabado F Sport con el llamativo spoiler, el difusor aerodinámico con unas marcadas canales, los escapes elípticos, uno en cada extremo de la zaga, y las llantas de aleación.

Lexus se ha gastado más dinero por dentro que por fuera. El cuadro de instrumentos digital no es completamente nuevo, pero casi. La gran novedad es la pantalla táctil de la consola central para el sistema de infoentretenimiento, que ahora cuenta con un tamaño más generoso con 12,3 pulgadas. El detalle más destacado de un interior en el que miras a los paneles de las puertas o el túnel de transmisión y es cuando te das cuenta que son los mismos que el modelo de 2020.

La gama del Lexus IS 2026, que no llegará al continente europeo bajo ningún concepto, seguirá limitando su oferta a dos versiones mecánicas: un IS 350 provisto de un motor V6 de 3.5 litros y con una potencia máxima superior a los 300 CV y la conocida variante híbrida del IS 300h. Esta seguirá basada en un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros y una potencia máxima de 220 CV, ambas asociadas a un cambio automático y solo de tracción al eje trasero.

Este artículo trata sobre...

Pixel