BMW prepara el golpe final, el nuevo i3 eléctrico llega en 2026 y no se parecerá a nada visto
El debut mundial del nuevo BMW iX3 no ha sido la única novedad de los bávaros. Los de Múnich han llevado también un prototipo camuflado de una generación completamente nueva del BMW i3, un modelo que no tiene nada que ver con el extinto monovolumen, y cuyos rasgos estéticos ya son más claros...

… Y es que el tiempo apremia y BMW no lo ha señalado pero solo quedan unos meses para que esta segunda generación del i3 sea presentada ante el gran público. Más concretamente, apenas quedan por delante tres meses para este esperado debut que no solo será el de un sedán que ocupará el hueco dejado por un monovolumen.
La primera es que este nuevo i3 también es eléctrico, y la segunda es que el diseño también es más futurista. Este lo has podido ver en la sucesión de fotos espía que te hemos ido mostrando desde que comenzó su desarrollo, aunque no ha sido hasta hace tan solo unos días cuando hemos tenido ocasión de ver un prototipo del nuevo BMW i3 ya en su configuración de producción.

BMW se sale con el diseño del octavo Serie 3.. y segundo i3
Un estilo sofisticado, tanto por delante como por detrás, que está fuertemente influenciado por el que has visto en el recién estrenado BMW iX3. El SUV eléctrico ha roto todos los esquemas en materia de diseño, recuperando detalles estéticos del pasado como la estrecha parrilla ovoide. Este es un rasgo que estará presente en el nuevo Serie 3 eléctrico, aunque se mantenga oculto en este prototipo de adelanto.
Lo que sí puedes ver son los «lingotes» en los que se ha convertido la luz diurna, y la forma más angular de los extremos de los faros delanteros, muy similar a la de la generación E90. La trasera no se ha mostrado, pero los de BMW no copiarán tal cual el diseño de los pilotos del renovado SUV eléctrico, sino que la tulipa presentará un acabado muy similar al del concept car Vision Neue Klasse.
Más de 800 km de autonomía en un BMW i3 que llega en meses
Un diseño, en general, que no será exclusivo del novedoso BMW i3, sino también de la octava generación del Serie 3 que, como acostumbra en cada entrega, será absolutamente rompedora. Por dentro también, porque el cuadro de instrumentos ligeramente curvado que presenta el modelo hoy a la venta, desaparece por completo. Toda la instrumentación pasa a la base del parabrisas, y solo se mantiene la pantalla táctil de la consola central.
El nuevo BMW i3, que se pondrá a la venta en torno a primavera de 2026, llegará en diferentes versiones, con uno y dos motores eléctricos. La batería de iones de litio siempre contará con una capacidad bruta de 108 kWh, por lo que, como mínimo, contará con una autonomía máxima de 800 kilómetros.
Hay que tener en cuenta que esta cifra es la establecida por el nuevo BMW iX3, pero el coeficiente aerodinámico no es el mismo en un SUV que en una berlina, por lo que la cifra de autonomía puede incrementarse y rozar los 850 kilómetros, si no superarlos... Lo sabremos antes de 2026.
