Así será la revolución eléctrica de Mazda en los próximos años, pero sin renunciar al motor de gasolina

A pesar de que todavía no lo apuesta todo al eléctrico, Mazda tiene claro su plan de coches nuevos para los próximos años. Un plan marcado por la electrificación y por la autosuficiencia, dejando apartadas su dependencia de marcas chinas y japonesas.

Así será la revolución eléctrica de Mazda en los próximos años, pero sin renunciar al motor de gasolina
El nuevo CX-5 marcará un antes y un después en la historia de Mazda.

5 min. lectura

Publicado: 04/08/2025 11:00

El próximo lustro en Mazda promete ser emocionante. Aunque su gama de modelos no destaca por ser tan grande como buena parte de sus competidores y está predominada por los SUV (algo que sí es común al resto), cualquier novedad que presente la firma nipona siempre merece nuestra atención.

Así lo ha hecho este año con la esperadísima llegada de una nueva generación de su SUV estrella, el CX-5. Pero sin dudalo más llamativo de este último está por llegar, y es su nueva tecnología de propulsión SKYACTIV-Z que dará vida e inspirará a otros modelos en el futuro.

Sabemos que las marcas japonesas van a un ritmo diferente en lo que a electrificación plena se refiere, y Mazda no es una excepción. Sin embargo, los de Hiroshima no se rinden y, aunque les lleve más tiempo, no dejarán apartados sus desarrollos en clave eléctrica.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Se esperan nuevas plataformas y tecnologías "Made in Mazda" para los próximos años.

Híbridos y eléctricos propios, la fórmula Mazda

El fabricante nipón tiene previsto un lanzamiento medido y muy bien calculado de nuevos vehículos híbridos y eléctricos. Ya en la actualidad tiene en el mercado vehículos electrificados de todos los tipos, pero lo que será interesante en los próximos años es la llegada de más tecnología de desarrollo propio.

Actualmente vemos en el mercado español un claro protagonismo de las versiones microhíbridas (MHEV), como en el CX-5, CX-60, CX-80, Mazda 3… También hay versiones híbridas enchufables, en los SUV más grandes, e híbridas autorrecargables en el Mazda 2, si bien esta tecnología es de origen Toyota. En otros mercados se vende también el CX-50 con esta tecnología.

El nuevo Mazda CX-5 será el que estrene la nueva tecnología HEV de la marca.

El futuro de Mazda, como decíamos, es prometedor, ya que estrenarán su propia tecnología HEV, empezando por el CX-5. Habrá que esperar hasta el 2027, eso sí, para ver la llegada de los motores SKYACTIV-Z, con bloque de gasolina 2.5 de cuatro cilindros para cumplir con la exigente normativa Euro 7.

En clave eléctrica, Mazda fue noticia en los últimos tiempos por el desarrollo conjunto con Changan, en China, de los Mazda6e y CX-6e, en formato berlina y SUV, respectivamente. Estos llegarán próximamente al mercado europeo, pero los japoneses quieren más.

Se espera para el 2027 también el debut de un modelo puramente eléctrico con una plataforma desarrollada por la propia marca. Será un crossover y estará también basado en el prototipo conocido como Arata.

El prototipo Arata servirá de base para los inminentes SUV eléctricos de Mazda.

Más novedades en Mazda

Mazda puede hablar de buenas cifras de ventas en el primer semestre del 2025, con un total de 636.968 vehículos vendidos en todo el mundo, un 2,6 por ciento más que el año anterior. Eso sí, registró una importante caída en dos mercados importantes como Europa (-12,2 por ciento) y China (-18,7 por ciento).

Más allá de las nuevas tecnologías en camino, la marca japonesa está planificando sus próximos lanzamientos. Presentado el nuevo CX-5 y a la espera de la llegada de su nueva versión híbrida autorrecargable, su gama actual se irá actualizando con mesura y con el paso de los años.

A saber, no se espera una nueva generación del CX-30 hasta el 2028. Sus SUV más grandes para el mercado norteamericano no se renovarán hasta el inicio de la nueva década, lo mismo para el Mazda3, que no debería recibir una nueva generación hasta el 2032.

En clave deportiva, se espera y con ganas una versión de producción del Mazda Iconic SP Concept, que debería ser un sucesor espiritual del RX-7 para el 2028 con tecnología eléctrica con extensor de autonomía y motor rotativo. El incombustible MX-5 también debería recibir una nueva entrega antes de que termine esta década, apostando todavía por los motores de gasolina.

Fuente: Carscoops

Este artículo trata sobre...

Pixel