Mercedes prueba en el ‘Infierno Verde’ su nueva berlina eléctrica, con casi 900 km de autonomía
Nürburgring está tranquilo estos días. La industria está en pleno descanso veraniego, pero siempre aparece algo por el circuito alemán, como este prototipo camuflado del Mercedes Clase C eléctrico que se estrenará a mediados de 2026. La marca de la estrella ha aprovechado estos días para enfrentar a esta berlina a unas duras pruebas.

La industria del automóvil está de descanso, el verano es sagrado para las marcas alemanas que aprovechan este mes de agosto para cerrar algunas fábricas y hacer obras de mejora para los futuros modelos que fabricarán en los próximos meses. Pero siempre hay algunos que prefieren trabajar y que se aprovechan de la soledad del circuito de Nürburgring.
Es lo que ha ocurrido con este nuevo Mercedes Clase C eléctrico, que ha sido sorprendido en plena vuelta al trazado alemán bajo una buena dosis de calor, posando en las que son las segundas fotos espía de este modelo en este escenario. Una nueva berlina del fabricante de lujo que ha aparecido con una imagen demasiado agresiva y no por su faros provisionales, sino por la baja altura de la carrocería al suelo o las grandes llantas de aleación y los neumáticos de perfil bajo.

Fotos espía Mercedes Clase C Eléctrico 2026
Comparado con el último avistamiento, parece que el tiempo se ha detenido por completo, pues todo está en su sitio y no se han producido avances en el desarrollo, al menos en el lado estético. Porque, más allá de los grupos ópticos delanteros o traseros, hay más detalles que permanecen ocultos como la ventanilla fija de los pilares traseros o la verdadera forma del portón trasero.
Mercedes mantiene un gran celo, razón por la que tanto las ventanillas traseras como la luneta posterior presentan una película completamente negra. Y es que la realidad es que se espera mucho de este nuevo Clase C EQ que contará con el mismo interior del nuevo Mercedes CLA Coupé. La gran pantalla digital es visible desde el lado del pasajero, por lo que será una de las grandes diferencias comparado con el Clase C de combustión que también está siendo actualizado.
Casi 900 km de autonomía y carga en 10 minutos en el Clase C eléctrico
La prestación mundial del nuevo Mercedes GLC eléctrico en unos días dará más pistas de algunos de los rasgos de este nuevo Clase C de cero emisiones, más moderno y completamente diferenciado del de un EQE que no ha tenido una buena acogida entre los clientes. En gran medida, por el hecho de que la tecnología que este escondía bajo la carrocería no era tan avanzada como la de sus rivales.
Y esto cambiará por completo en este nuevo Mercedes Clase C EQ del que se espera, y promete, mucho. Primero, porque su plataforma «MB.EA-M» es más sofisticada y más digital, en la que gana peso esta tecnología, sus motores eléctricos, especialmente el trasero, son completamente nuevos y más eficientes, siendo el principal el trasero y con no menos de 340 CV.
Los de Daimler tienen previsto presentar este Clase C eléctrico a mediados de 2026, y lanzarlo al mercado a finales de ese año, equipado con una batería de iones de litio con una capacidad neta de 94,5 kW, ofreciendo una autonomía total de casi 900 kilómetros. Además, la red eléctrica de 800 V permitirá recargas de energía en 10 minutos, logrando energía para recorrer hasta 330 kilómetros.
