Mercedes revoluciona el Clase C, el eléctrico llega en 2026 con un diseño exclusivo y autonomía récord
Mercedes ya ha presentado su más moderno GLC, y sigue a la carga confirmando nuevos coches eléctrico. El siguiente de esta nueva hornada es el Clase C. Una berlina que llegará en 2026, que ya hemos visto camuflada y en pruebas, y de la que, por primera vez, puedes ver su imagen delantera.

Mercedes está más que decidida a ofrecer coches eléctricos en paralelo a la gama de combustión, pero convenientemente distinguidos por un diseño completamente novedoso y mucho más futurista. La excepción ha sido la nueva generación del CLA, cuyas versiones híbridas no se diferencian más que por detalles especiales como el acabado de la parrilla delantera.
Una estrategia de diseño que has podido ver en el primer GLC eléctrico de la historia, y que no tiene nada que ver con el modelo de combustión. Los dos solo comparten el nombre, y es lo mismo que ocurrirá con la renovada gama del Clase C y la nueva berlina que se está gestando y que lleva el mismo nombre. Los de la estrella han decidido desmarcar sus líneas de productos como ya hicieron con los EQ en su momento, y como puedes ver en el nuevo adelanto que la marca de lujo ha desvelado de su próximo coche eléctrico.

Nuevo diseño y diferente para el Mercedes Clase C eléctrico
La estrella de tres puntas en el interior de los faro es una, como en el los nuevos CLA, pues el fabricante considera a este modelo y al nuevo Clase C eléctrico en la misma gama de acceso a la oferta, aunque este es claramente más grande, pero la parrilla es completamente nueva. Y este va a ser un rasgo común en todos los nuevos coches eléctricos del fabricante, independientemente de si se trata de coches nuevos por completo o lavados de cara.
De hecho, esta gran parrilla se esconde bajo el camuflaje del facelift del EQS SUV que ya se está gestando. Una calandra de grandes proporciones, ahora más estrecha y más alta, comparada con la que montan los modelos de combustión, estrenada a bordo del sofisticado monovolumen eléctrico que también será presentado el próximo año, los VLE y VLS.
El futuro Mercedes Clase C Eléctrico apunta a 800 km de autonomía
Pero te invitamos a echar un vistazo más del nuevo Mercedes Clase C eléctrico, y a no quedarte solo con el diseño de la parte delantera. Si diriges la mirada hacia la parte trasera, comprobarás que la forma de la superficie acristalada presenta la característica forma de arco, pero la de este eléctrico se distingue del de combustión por contar con un tercer cristal, uno fijo, en el pilar trasero.
Una trasera muy estilizada con cierto aire deportivo y marcados hombros traseros. El nuevo Clase C con tecnología EQ es otro de los modelos eléctricos basados en la plataforma «MB.EA» y provista de una red eléctrica de 800 V, por lo que, a pesar de contar con diferentes configuraciones motrices, una será la misma de dos motores eléctricos y 489 CV estrenada a bordo del nuevo GLC. Eso sí, la autonomía con una carga se aproximará más a los 800 kilómetros, pero para conocer todos sus detalles tendremos que esperar hasta mediados de 2026.
