Mercedes reinventa su SUV estrella, así será el nuevo GLA 2027

Mercedes está dispuesta a seguir dando guerra en el segmento de los compactos. La marca de la estrella se encuentra en pleno proceso de preparación de una nueva entrega de su SUV compacto más vendido. Un nuevo Mercedes GLA llegará en 2027 pero ya puedes verlo en este adelanto.

Mercedes reinventa su SUV estrella, así será el nuevo GLA 2027
Recreación ilustrativa del nuevo Mercedes GLA 2027. - Motor.es

6 min. lectura

Publicado: 06/11/2025 12:00

Mercedes sabe que gran parte del éxito comercial del que presume se encuentra en su gama de modelos de acceso. Sus compactos son muy apreciados por un público muy selecto, esos a los que no les importa hacer un desembolso extra para codearse con lo mejor de la categoría Premium, a la que se están acercando peligrosamente otros fabricantes más normales, pero que todavía mantienen una importante distancia los de los de la estrella.

Esta cuenta con importantes frentes abiertos, especialmente en un segmento C que prácticamente está reconstruyendo desde cero. Mercedes ha decidido prescindir de su monovolumen más compacto, condenado desde hacía mucho tiempo por dos SUV que se han hecho más que fuertes en la gama. Uno es el GLB, cuya nueva entrega está más cerca de ser presentada, a pesar de que todavía no ha sido anunciada formalmente, y la otra es la tercera generación del Mercedes GLA. El más exitoso de este dúo y al que ya puedes ver en este adelanto previo a su debut mundial en 2026.

Render Mercedes GLA 2027
La tercera generación del Mercedes GLA llega a finales de 2026, como modelo 2027.

Las novedades del nuevo Mercedes GLA 2027

Uno de los SUV con más notoriedad para Mercedes, que afronta una renovación total para seguir más cerca de la gloria. El nuevo Mercedes GLA ya se ha visto en fotos espía durante algunas sesiones de pruebas, la última luciendo unos caracteres más deportivos pero en ambas con abundante camuflaje, aunque eso no impide ver la importante transformación que ya está sufriendo y que puedes ver en esta recreación. El nuevo modelo es ligeramente más grande que el que todavía se encuentra a la venta, creciendo la cota del largo hasta superar por poco los 4,50 metros.

Un incremento que se concentrará mayormente en la distancia entre ejes y con los se aumentará el espacio para las piernas de los pasajeros traseros, además de ampliar aún más el volumen de carga en el maletero. Como puedes ver, la estética de este GLA será uno de sus puntos más fuertes, con un elevado frontal en el que los faros serán más afilados y pequeños, contando con la característica estrella luminosa en su interior, si se equipan los opcionales faros LED MultiBeam, y con una parrilla completamente cerrada con lamas horizontales en el modelo eléctrico. Un GLC eléctrico a escala, que también presumirá de una trasera con un diseño de vanguardia.

Mercedes no hará sacrificio alguno con este nuevo GLA, al que considera una piedra angular entre sus compactos, por lo que el diseño exterior estará complementado con un interior de ensueño. Como ya has visto en el nuevo Mercedes CLA, el fabricante ofrecerá dos modalidades de su sugerente sistema de visualización MBUX, uno más simple con una pantalla de instrumentos de 10,25 pulgadas y otra táctil de 14 pulgadas, y otro más completo que añade la tercera pantalla para el pasajero delantero. Un extra que forma parte de un paquete opcional y que viene a costar unos 3.000 euros, para que te vayas haciendo a la idea de lo que cuestan las 33 pulgadas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Mercedes GLA también será eléctrico e hibrido

La estrategia de la marca de lujo se mantiene para este nuevo Mercedes GLA, pero no tendrás que esperar mucho tiempo entre una mecánica y otra. Las versiones eléctricas contarán con opciones de uno y dos motores, arrancando con una versión base con 224 CV, como la que ha estrenado el CLA eléctrico más barato, y a las que se suman otras más potentes con hasta 354 CV. Las baterías también están adaptadas a la oferta, con una de ferrofosfato de litio (LFP) más asequible y otra de iones de litio, con 85 kWh de capacidad y más de 600 kilómetros de autonomía.

Estas se presentarán a mediados de 2026 y se pondrán a la venta a finales del próximo año, por lo que habrá que esperar hasta primavera de 2027 para la llegada de las híbridas basadas en un motor de gasolina de 1.5 litros, desarrollado por HORSE, y con potencias máximas de 136 CV, 163 CV y 190 CV. Todas cuentan con un motor eléctrico integrado en el cambio automático de doble embrague y 8 velocidades, y tracción total 4MATIC sólo en las más potentes y como una opción. Ya sabes todo sobre el nuevo Mercedes GLA, te falta el precio, pero para ese detalle estamos obligados a esperar.

Pixel