El nuevo motor híbrido del CLA es solo el principio de algo más bestia, Mercedes juega a lo grande
Hoy ya puedes comprar el Mercedes CLA, pero en cuestión de semanas también podrás hacerte con una de sus versiones híbridas. La marca de la estrella ya prepara el lanzamiento de un motor estrella, un nuevo bloque que hará que te olvides de los diésel, y cuya tecnología podría recalar en un futuro en modelos más grandes.

Mercedes ha invertido miles de millones de euros en desarrollar un motor de gasolina completamente nuevo, y en el que ha depositado una gran dosis de confianza. Quizás suene a tópico, pero es la realidad, porque este motor no es como otros cuatro cilindros que ha tenido el fabricante en su cartera de modelos. Por supuesto, nada tiene que ver con el propulsor de origen Renault.
La nueva generación del Mercedes CLA estrenará este nuevo motor en cuestión de unas semanas, pues la marca alemana tiene previsto lanzarlo antes de 2026. El nuevo CLA híbrido se fabrica desde hace unos meses, pero se ha retrasado el lanzamiento para dar tiempo a que el eléctrico conquiste a los clientes. Es la consecuencia de una filosofía que da preferencia al cero emisiones, pero eso está a punto de cambiar.

Mercedes explotará la tecnología híbrida de gasolina
Denominado internamente como «M252», el nuevo motor de gasolina de Mercedes es un híbrido que cuenta con cuatro cilindros y 1.5 litros, además de un motor eléctrico que proporciona una potencia máxima de 27 CV y que se alimenta de la energía contenida en una una batería de litio, de 48 Voltios, y con una capacidad de 1,3 kWh. Un motor eléctrico que está instalado en una caja de cambios de doble embrague y de ocho velocidades.
Un arsenal de tecnología que promete una elevada eficiencia, a pesar de contar con tres potencias máximas de 136 CV, 163 CV y 190 CV, éste último con tracción a las cuatro ruedas 4MATIC, y que se activa en el eje trasero cuando sea necesario. Mercedes no ha revelado cifras de consumos, pero promete ser tan bajas como las de un diésel y con una larga autonomía sin repostar; tanta, como la de un PHEV.
La siguiente de Mercedes, un gasolina de seis cilindros MHEV con la eficiencia de un diésel
Mercedes sabe que su tecnología híbrida enchufable no es del agrado de los clientes, por lo que ha depositado una gran confianza en este motor. Tanta, que sabemos que el fabricante de lujo está pensando en trasladar la tecnología que ha desarrollado, junto a Volvo y Geely, a su motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros.
Una interesante maniobra por parte de de los de la estrella, que permitiría aumentar la eficiencia de sus modelos más grandes sin tener que recurrir a un híbrido enchufable, que es una tecnología menos eficiente, al menos en términos de peso por la batería de mayor capacidad.
Mercedes estaría dispuesta a dejar a un lado los PHEV solo para las versiones más potentes, y usar dos motores híbridos, una en cada arquitectura, más ligeros y cumplidores con la exigente norma de emisiones Euro 7. Pero es el rendimiento del nuevo híbrido de cuatro cilindros el que tiene la respuesta, por lo que Mercedes no moverá ficha alguna con el seis cilindros hasta que no sepa realmente si tiene éxito o no.
