Indy 500Josef Newgarden desafía a Palou y domina las simulaciones de carrera y clasificación del jueves
El doble ganador de la prueba comandó la tabla con y sin rebufos en el tercer día de entrenamientos, y se postula como gran favorito para la pole ante una Ganassi que se centró en simulación de carrera. Palou terminó en sexto lugar antes de cambiar motor para el viernes.

Todavía quedan suficientes incógnitas para que muchas de las palabras que se viertan en este artículo queden obsoletas de aquí a 24-48 horas. Al fin y al cabo, esa es la idiosincrasia de los entrenamientos de las 500 millas de Indianápolis, en especial cuando se producen cambios tan notorios en los coches entre la configuración de carrera y la empleada en clasificación. Todo sigue apuntando a que Penske y Ganassi tienen los coches más sólidos en conjunto, pero aún hay suficientes pilotos que todavía no han puesto toda la carne en el asador.
Por lo pronto, Josef Newgarden ha querido dejar patente que, al menos en Indianápolis, su condición de 'sheriff' todavía sigue vigente. El estadounidense, en busca de un tercer triunfo consecutivo sin precedentes en los 109 años de historia de la prueba, completó la mejor vuelta del tercer día de entrenamientos con un promedio de 226.632 millas por hora, realizada cuando apenas habían transcurrido 15 minutos de una jornada que gozó de un tiempo completamente soleado tras dos días de lluviosas interferencias. Eso sí, no fue mejor que la vuelta de Palou del miércoles, que queda como la referencia de la semana en configuración de carrera.
Fueron en esos minutos iniciales donde se registraron los mejores tiempos del día, con Scott Dixon en segunda posición por delante de un Conor Daly cuyo Juncos continúa siendo la sensación de la semana. Pato O'Ward obtuvo el mejor resultado de la semana para McLaren en cuarta posición, aunque no parece totalmente representativo del ritmo de un equipo un tanto perdido en cuanto a velocidades, y Ryan Hunter-Reay completó el top 5 en otro buen día para Dreyer & Reinbold, cuyo programa de tests durante el resto del año da claros dividendos.
Para Álex Palou, su tiempo inicial de 223.456 fue suficiente para una sexta plaza, pero el objetivo del día era totalmente distinto. Tras solventar un pequeño susto con una fuga de aceite, el piloto español, al igual que sus compañeros en Ganassi, se hinchó a completar vueltas para probar condiciones de carrera, con un total de 112 vueltas que solo fue superado por las 119 de Kyffin Simpson en el tercer coche del equipo. El enfoque en este aspecto ha sido tan absoluto que ninguno de los Ganassi figuró entre los 20 primeros en las vueltas en solitario, un aspecto que han dejado para el viernes... y por buenos motivos.
En una decisión sin precedentes modernos cercanos, Honda ha instruido a todos sus equipos que monten este viernes su motor de carrera, una nueva especificación a estrenar en las 500 millas. Habitualmente, en el Fast Friday, se suele montar la unidad de potencia con la que se completará el fin de semana de clasificación, pero la marca japonesa está más que dispuesta a quemar las naves para contrarrestar el déficit de potencia que experimentaron respecto a Chevrolet el año pasado. Esta decisión, no obstante, ha supuesto un gran quebradero de cabeza para Dixon, que sufrió un fallo de motor al final de la jornada del miércoles y que tendrá que estrenar su quinta unidad del año antes siquiera de situar su coche en parrilla.
Las velocidades sin rebufo no cambian al ocupante de la primera plaza, que sigue siendo Newgarden, en su caso con una mejor vuelta de 222.555 millas por hora. Los Penske siguen siendo extremadamente sólidos en este apartado, pero, de nuevo, sin la oposición de Ganassi habiéndose puesto a prueba. Scott McLaughlin completó el tercer mejor promedio, también por encima de 222 mph, y Will Power el sexto mejor, estando mucho menos cómodo en este apartado que en tráfico. La otra gran amenaza en ritmo de qualy podría estar en manos de Kyle Kirkwood, el más rápido sin rebufo los dos primeros días, y segundo el jueves, liderando a unos Andretti que aspiran a pelear por todo.
Varios pilotos ejecutaron al final del día una simulación de clasificación con cuatro vueltas consecutivas, algo que será mucho más prominente en el Fast Friday, pero los sufridores empiezan a vislumbrarse. Dos nombres destacan por encima del resto en las figuras de Santino Ferrucci y Graham Rahal, incapaces de encontrar un buen balance con sus vehículos mientras varios de sus compañeros ruedan a buen ritmo. Ferrucci en particular no parece adaptarse al peso añadido por el sistema híbrido en la parte trasera del coche, mientras que Rahal sufre de una enorme inconsistencia en sus vueltas que le hace perder mucho ritmo.
Estos dos pilotos, al igual que la dupla de Prema con Callum Ilott y Robert Shwartzman tratando de encontrar velocidad a marchas forzadas, son los principales candidatos a tener que pelear el domingo por entrar en la parrilla, aunque los accidentes y los cambios de setup pueden modfiicar esa lista de forma plausible, en especial con el viento racheado que se espera para el sábado. La semana ha sido muy tranquila en este aspecto, protagonizando Christian Rasmussen el único incidente destacado el jueves al trompear en la salida de la curva 2 y tocar levemente el muro con una goma trasera, evitando daños mayores. Este viernes toca volar y ponderar quienes son los cocos a batir para la pole position... y para competir.
Fotos: IndyCar Media